Los ‘cabezones’ de los Goya 2020 serán diferentes: la tercera vez que el galardón cambia de diseño
Los ‘cabezones’ que se entregarán en la 34 edición de los Premios Goya este sábado 25 de enero cambiarán de diseño por tercera vez en sus más de 30 años de historia, al contar con un nuevo busto del pintor aragonés, réplica exacta de la obra del escultor Mariano Benlliure y que tendrá una forma «más definida» y más peso que la anterior.
El primer ‘cabezón’, en la edición de 1987, fue un diseño del escultor Miguel Ortiz Berrocal y se trataba de una escultura en bronce desmontable con una cámara cinematográfica dentro y acompañada de una insignia de los Goya. El peso de este galardón superaba los 15 kilos.
En la cuarta edición, los Goya decidieron cambiar de diseño y José Luis Fernández se encargó de idear uno más sencillo, una interpretación de la escultura de Benlliure cuyo peso oscilaba entre los 1,7 y los 2 kilos y que es el que se ha entregado desde entonces, hasta esta edición.
Para la gala del próximo sábado, los premiados recogerán una reproducción a partir de un vaciado en escayola original del busto que hizo Mariano Benlliure en 1902, tal y como ha explicado a Europa Press la coordinadora de los Premios Goya y Atención al académico, Nieves Martínez.
La Fundación Benlliure ha cedido «de forma altruista» este busto para que se haga una reproducción exacta, y cuyo nuevo peso oscilará entre los 2,5 y 3 kilos (cada edición varían ligeramente al ser obras únicas). «Ahora tendrán una forma más suave, más definida y es muy bonita, aunque no se va a notar prácticamente la diferencia a no ser que uno se acerque bastante», ha adelantado Martínez.
Estos nuevos ‘cabezones’ partirán hacia la capital malagueña desde Madrid este próximo viernes 24 de enero y viajarán en un furgón blindado y custodiado hasta el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, donde tendrá lugar la gala de los premios más importantes del cine español.
Está previsto que lleguen alrededor de las 15.00 horas, una hora más ‘temprana’ de lo habitual en otras ediciones «para evitar posibles incidencias, en especial por las inclemencias del tiempo». En total serán 29 galardones –cada uno con una placa de su categoría y la edición de los Goya correspondiente– que permanecerán custodiados hasta el día siguiente.
A las 17.00 horas del 25 de enero se trasladarán desde esa sala de seguridad a la zona de ‘backstage’, siempre custodiados. Los cabezones se dispondrán según el orden de entrega de los premios para facilitar el trabajo de los entregadores. Alrededor de las 21.00 horas, acudirá el notario para garantizar todo el proceso.
Se trata de la tercera vez en la historia que estos premios se entregan fuera de Madrid, ya que en el año 2000 Barcelona acogió la gala, a la que asistió el ahora Rey de España Felipe VI, y en el año 2019 viajaron a Sevilla.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, desesperado, decide buscar a Seyran
-
La víctima de un “depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Ni La Finca ni el Viso: el exclusivo barrio de Madrid donde vive Lucas Vázquez
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1