Viajar en el tiempo es posible: los científicos confirman el giro de 180 grados
La ciencia demuestra que viajar en el tiempo es posible
La Teoría de Todo: ¿podremos unificar las fuerzas de la naturaleza?
Los científicos confirman que es posible viajar en el tiempo, tal y como dictan los expertos que no han dudado en compartir sus descubrimientos. Llega una auténtica revolución en el estudio del tiempo. Estamos ante una serie de elementos que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado. Son días de cambios para los que realmente debemos estar preparados y que pueden acabar siendo las que marcarán un antes y un después en este futuro de pura ciencia ficción que nos está esperando.
Elon Musk presentó su Optimus, un robot doméstico que podremos tener en nuestras casas en 2016 dispuestos a ayudarnos en las tareas de cocina, limpieza y hasta en el cuidado de las personas dependientes. Parecía sacada la presentación de una serie de ciencia ficción, pero era una realidad. La ciencia avanza tan rápidamente que podemos empezar a prepararnos para un futuro marcado por los cambios que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que vamos a visualizar. La ciencia confirma que estamos llegando a un punto en el que incluso los viajes en el tiempo podrían ser posibles.
Los científicos lo confirman
Los científicos han lanzado una importante confirmación ante una serie de descubrimientos que pueden cambiarlo todo. Los robots, la inteligencia artificial o los viajes en el tiempo era algo que parecía que llegaba sólo en la gran pantalla. Como si estuviéramos a punto de ver a Terminator, tocará saber en todo momento qué es lo que estará a punto de pasar en breve.
Los expertos han dado con algunos elementos que hacen de esta nueva realidad que estamos viviendo algo totalmente nuevo. Sin duda alguna, estamos ante un avance importantísimo de la ciencia que puede dar lugar a determinados detalles que hasta el momento jamás nos imaginaríamos.
Tenemos por delante algunos detalles que hasta el momento nadie hubiera imaginado que pueden acabar siendo los que marquen el destino de la humanidad. Son muchas cosas las que están llegando a toda velocidad. Estamos viviendo tiempos en los que la ciencia ha avanzado a toda velocidad.
Algo que quizás hasta ahora no hubieras ni pensado, pero acabará siendo una realidad es el viaje en el tiempo que puede cambiarlo todo. Aunque hoy en día no es como esos viajes en el tiempo que aparecen en las películas, es un primer paso, hacia un lugar desconocido.
Los viajes en el tiempo son posibles
Viajar en el tiempo es algo que puede hacerse realidad, por lo que, es mejor que estemos preparados para lo que está por llegar y que puede realmente cambiarlo todo. Podemos ver llegar una serie de cambios que hasta el momento no habíamos tenido en cuenta y acabarán marcando un antes y un después.
Un reciente estudio publicado en la revista ‘Journals’ a cargo de Xingrui Song, Flavio Salvati, Chandrashekhar Gaikwad, Nicole Yunger Halpern, David R. M. Arvidsson-Shukur y Kater Murch, ha dado con nuevos datos sobre los posibles viajes en el tiempo que realmente ponen los pelos de punta.
Siguiendo con este artículo: «El objetivo de la metrología cuántica es mejorar la sensibilidad de las mediciones aprovechando los recursos cuánticos. Los metrólogos suelen intentar maximizar la información cuántica de Fisher, que limita la sensibilidad de la configuración de la medición. En los estudios de límites fundamentales de la metrología, una configuración paradigmática presenta un qubit (sistema de espín-mitad) sujeto a una rotación desconocida. Se obtiene la máxima información cuántica de Fisher sobre la rotación si el espín comienza en un estado que maximiza la varianza del operador que induce la rotación. Sin embargo, si se desconoce el eje de rotación, no se puede preparar un sensor de un solo qubit óptimo. Inspirándonos en simulaciones de curvas temporales cerradas, evitamos esta limitación. Obtenemos la máxima información cuántica de Fisher sobre un ángulo de rotación, independientemente del eje de rotación desconocido. Para lograr este resultado, inicialmente entrelazamos el qubit de sonda con un qubit ancillar. Luego, medimos el par en una base entrelazada, obteniendo más información sobre el ángulo de rotación que cualquier sensor de un solo qubit. Demostramos esta ventaja metrológica utilizando un procesador cuántico superconductor de dos qubits. Nuestro enfoque de medición logra una ventaja cuántica, superando cualquier estrategia libre de enredos».
Al menos desde el punto de vista quántico y gracias a este tipo de detalles que podemos seguir en este artículo, el futuro puede estar mucho más cerca de lo que nos imaginamos. Es hora de ver qué es lo que nos depara un cambio significativo en la manera de ver el futuro, pero también el pasado y el presente que nos rodeará y acabará siendo el que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Llega un importante cambio que puede ser el que nos invite a pensar en ese futuro viaje en el tiempo que podría llegar en cualquier momento.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
El agua dulce se está quedando sin oxígeno: los científicos hablan de emergencia global
-
Científicos descubren un vínculo inesperado: el Sol podría ser clave en los terremotos
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
La corrosión de metales: ¿inevitable o controlable?
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba