Venus Life Finder (VLF) buscará vida en el planeta Venus
La carrera espacial no se detiene y la exploración de los planetas tampoco. La misión Venus Life Finder buscará vida en Venus.
Datos curiosos de Venus
Un océano en Venus
Venus podría haber tenido vida
La misión privada VLF (Venus Life Finder) será una primera etapa de una gran investigación que explorará la atmósfera del planeta Venus en busca de vida. En esta primera aproximación, planificada para el 2023, el cohete Electron de la compañía Rocket Lab enviará un nano satélite CubeSat en un viaje de cinco meses a Venus, para realizar allí un recorrido a través de las nubes venusinas de solo 3 minutos. Todo ello con la finalidad de recabar información. Aunque la mayor parte de las acciones de la carrera espacial se centran en el planeta Marte, otros planetas como Venus también son objeto de continuos estudios y, de vez en cuando, importantes novedades.
Próximas exploraciones del planeta Venus
El planeta Venus es muy similar a la Tierra en cuanto a su tamaño, masa y composición. Se dice que es un “hermano” de nuestro planeta y, se cree que, en el pasado, albergó océanos y condiciones adecuadas para el desarrollo de vida, como Marte.
Sin embargo, en un momento dado, el planeta se convirtió en un lugar inhóspito, con nubes de ácido sulfúrico, una temperatura de 460 °C y una atmósfera 96 veces más densa que la de la Tierra.
De todas formas, los científicos creen que en esa atmósfera podría existir vida, pues en ciertas altitudes las condiciones son más favorables. Un indicio de ello es el descubrimiento en 2020 de fosfina, un compuesto que en nuestro planeta es producido por actividad orgánica.
La misión VLF (Venus Life Finder)
La misión, llamada Venus Life Finder (VLF) y respaldada por la ONG Breakthrough Initiatives, fundada por el multimillonario Yuri Milner, lanzará un satélite CubeSat de 23 kilogramos, equipado con un láser, que hará un vuelo de 3 minutos a través de la atmósfera venusina.
Sara Seager, profesora del MIT e investigadora principal de las misiones de Venus Life Finder, indicó que el CubeSat contará con un instrumento llamado nefelómetro autofluorescente, un láser que es capaz de detectar cuando las moléculas cercanas “brillan”.
La investigadora explicó que muchas moléculas orgánicas muestran este comportamiento, por lo cual poder observar cualquier fluorescencia durante el viaje será un fabuloso descubrimiento.
Seager, quien también trabaja en los departamentos de Física y de Aeronáutica y Astronáutica del MIT, reveló que se utilizarán nuevos instrumentos miniaturizados, desarrollados específicamente para esta exploración. Y aunque hay misiones de la NASA y de la Agencia Espacial Europea planificadas para viajar a Venus, ninguna de ellas buscará signos de vida.
Tras esta primera misión en 2023, se realizará otra misión en 2026, la que culminará el proyecto Venus Life Finder Missions, al transportar a la Tierra las muestras recolectadas en la atmósfera de Venus.
Pincha en los botones sociales y envía esta interesante noticia a tus amigos, o deja tus comentarios sobre la misión Venus Life Finder.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inaudito de los científicos: hay una galaxia gemela a la Vía Láctea
-
Los científicos lo confirman: han encontrado vida extraterrestre en éste planeta
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Fecha confirmada por los científicos: la Tierra tendrá un nuevo océano en un «abrir y cerrar de ojos»
-
La historia detrás del descubrimiento del ADN: Watson, Crick y Rosalind Franklin
Últimas noticias
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita con comentarios fuera de lugar: «Se me ha subido»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias