El uso de la luz solar para controlar el movimiento de asteroides
¿Sabías que es posible utilizar la luz solar para controlar el movimiento de asteroides? Aquí te lo contamos.
Un peligroso asteroide llega el 2022
Destrucción de un asteroide para salvar la Tierra
¿A qué velocidad se mueven los planetas?
¿Sabías que el uso de la luz solar para controlar el movimiento de asteroides es posible? Bien es sabido que los planetas suelen experimentar constantemente ciertas perturbaciones haciendo que ligeramente sean capaces de modificar sus órbitas. A pesar que dichas perturbaciones son pequeñas, no son capaces de tener una influencia apreciable a corto plazo. En cambio, este efecto sobre las órbitas de los planetas es capaz de acumularse y amplificarse durante millones de años.
El movimiento de los asteroides
No obstante, otro de los cuerpos celestes que cuentan con órbitas más inestables son los asteroides. Debido a que son más pequeños que los planetas, están más expuestos a una cantidad mayor de fenómenos, capaces de perturbar su trayectoria a largo plazo. Entre estos fenómenos, se puede decir que el uso de la luz solar para controlar el movimiento de asteroides es posible.
Aunque parezca imposible, el uso de la luz solar para controlar el movimiento de asteroides, lo cierto es que esto ya ha sido comprobado científicamente. A pesar de que la luz no tiene alguna masa, ciertamente es capaz de ejercer un empuje sobre las cosas debido a las partículas que la componen, como por ejemplo los fotones.
Pero en la práctica este empuje de la luz solar es minúsculo, exactamente a una fuerza de 18 micronewtons, lo es igual al peso de un objeto de 0,0018 gramos, esto se debe a la lejanía del Sol con la Tierra. Sin embargo, la luz tiene una influencia mayor sobre la órbita de los asteroides directamente, conocido como el efecto Yarkorsky.
Rotación y órbitas en el espacio
Se debe resaltar que, los asteroides rotan en su propio eje, y, asimismo, su superficie tarda cierto tiempo en absorber la luz solar. En pocas palabras, el punto más caliente de un asteroide nunca se encuentra alineado perfectamente con el sol. En este supuesto y dependiendo del sentido de rotación del asteroide, el empuje de radiación infrarroja será aplicada a favor o en contra de la dirección de su movimiento. Como resultado, su velocidad alrededor del sol disminuirá o aumentará.
En cualquier caso, no hay que olvidar que cuando un cuerpo celeste está en órbita alrededor del Sol y acelera, lo hace alejándolo de la estrella y el radio de su órbita crece. No obstante, cuando la velocidad del mismo disminuye, se dirige al sol, por lo tanto, la órbita se va cerrando.
En resumidas cuentas, el uso de la luz solar para controlar el movimiento de asteroides, o el efecto Yarkorsky, es capaz de alterar las órbitas de los asteroides, debido al empuje que la luz infrarroja produce, haciendo que estos cuerpos celestes se acerquen o se alejen del Sol.
Si este artículo te ha servido de utilidad, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que podamos continuar brindándote información.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
-
Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
-
No es ciencia-ficción: un estudio afirma que se puede estimular el cerebro para ser mejores en cálculo
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama