Uchuu: la simulación más realista del Universo te permite «viajar en el tiempo»
Viajar en el tiempo ha sido y sigue siendo una de las grandes utopías de la humanidad. Una simulación ya permite la experiencia.
¿Cómo era el Universo antes del Big Bang?
¿Quién descubrió el Universo?
Paradojas del viaje en el tiempo
Uchuu, que significa “Universo” en japonés, es una simulación del cosmos, la más realista jamás realizada, que permitirá estudiar la evolución del universo con un nivel de información y de detalles que no tienen precedentes. Los científicos podrán ahora centrarse en los diferentes momentos de la historia, para comprender ciertos fenómenos, como la evolución de las galaxias, o la formación de agujeros negros. Uchuu está disponible en la nube CESGA, se puede descargar online a través del servidor IAA y hay una visualización disponible en YouTube.
Un proyecto japonés y español
El proyecto fue creado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) con la colaboración de tres entidades españolas: IAA-CSIC, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, Cesga, el Centro de Supercomputación de Galicia y RedIRIS, la red académica y de investigación española. También participan otros grupos de investigadores de Japón, Estados Unidos, Australia, Argentina, Chile, Italia y Francia.
Francisco Prada, el cosmólogo y profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) del Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA) dijo en una entrevista que este proyecto tiene como objetivo recrear cómo se formó el universo y todo lo que sucedió desde que el universo tenía 400.000 años.
Con una supercomputadora japonesa llamada ATERUI II, la más potente utilizada exclusivamente en astrofísica, se recreó toda la física involucrada en el proyecto. Todas las ecuaciones gravitatorias de Einstein, los componentes materiales y energéticos del universo y todos los procesos involucrados numéricamente.
Una simulación para estudiar todo el Universo
Uchuu cuenta con 2.100 millones de partículas, en un cubo virtual que tiene 9.600 millones de años luz de diámetro. Esto es comparable a la mitad de la distancia que hay entre la Tierra y las galaxias más distantes que han sido observadas.
La simulación permitirá analizar diferentes momentos y escenarios de la historia del universo, con gran detalle, durante más de 13 mil millones de años. Podrán estudiarse objetos de todo tipo, galaxias pequeñas o grandes, e incluso grandes vacíos. Así como fusiones de galaxias y colisiones de galaxias con agujeros negros masivos que pueden generar ondas gravitacionales.
Una de las características relevantes de Uchuu es que, no solamente incorpora materia visible, sino también materia oscura y energía oscura. Esto es extremadamente importante, pues la materia ordinaria, que es formada por átomos, representa menos del 5% de la energía de todo el Universo. El 25% es materia oscura y el resto, energía oscura.
Prada dijo que las imágenes de la simulación “son como ponerse unas gafas especiales para visualizar materia oscura”. De esta forma, se podrá interpretar mejor su naturaleza, pues si bien se entiende que es una partícula elemental, no se sabe qué es lo que causa esta expansión acelerada.
Deja tus comentarios sobre Uchuu, la simulación del Universo más exacta jamás creada. Pincha en los enlaces sociales y comparte esta buena noticia con tus amigos.
Temas:
- Descubrimientos
Lo último en Ciencia
-
Pánico entre los científicos: detectan las olas más grandes de la historia y se ven desde el espacio
-
Los científicos claman por la extinción de este árbol: quedan 380 ejemplares en el mundo, pero van a criogenizarlo
-
Ni radiadores ni aerotermia: el revolucionario invento invisible que climatiza una casa y consume un 40% menos
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Los científicos no dan crédito: un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Una década de cambio climático en España: recopilan cuáles han sido los diez desastres más extremos
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis