Los tripulantes de la Expedición 57 en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Tres miembros de la tripulación de la Expedición 57 de la Estación Espacial Internacional regresaron a la Tierra este 20 de diciembre tras una misión de 197 días en el complejo orbital.
La ingeniera de vuelo de la NASA, Serena Auñón-Canciller, el Comandante de la Expedición 57, Alexander Gerst, de la ESA (Agencia Espacial Europea) y el Comandante de Soyuz, Sergey Prokopyev, de la Agencia Espacial Rusa Roscosmos, tomaron tierra sanos y salvos en un modulo de aterrizaje de la nave Soyuz a las 05.02 hora GMT al sureste de la remota ciudad de Dzhezkazgan, en Kazajstán.
Auñón-Chancellor y Prokopyev completaron sus primeros vuelos al espacio, mientras que Gerst regresará de su segunda misión de larga duración. Con un total de 362 días en órbita, Gerst ostenta el record de duración del vuelo entre los astronautas de la ESA.
Después del aterrizaje, la tripulación fue trasladada en helicóptero al área de preparación de recuperación en el sur de Kazajstán, donde se separarán para viajar a sus respectivos hogares.
El equipo de la Expedición 57 contribuyó a cientos de experimentos en biología, biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra a bordo del laboratorio orbital. Los puntos destacados incluyeron investigaciones sobre nuevos métodos de tratamiento del cáncer y el crecimiento de algas en el espacio. El equipo también instaló una nueva ‘Life Sciences Glovebox’, un área de trabajo sellada para las investigaciones de ciencias y tecnología que puede acomodar a dos astronautas.
Tras este vuelo, ha comenzado de manera oficial el mandato de la Expedición 58 a bordo de la Estación, con Anne McClain de la NASA, David Saint-Jacques de la Agencia Espacial Canadiense y Kononenko formando una tripulación de tres personas durante menos de tres meses.
Los próximos residentes de la Estación Espacial, Nick Hague y Christina Koch de la NASA y Alexey Ovchinin de Roscosmos, viajarán a bordo de la nave Soyuz MS-12 el próximo 28 de Febrero desde el Cosmodrome de Baikonur en Kazajstán, para unirse a la Expedición 58 después de un viaje de seis horas.
Temas:
- Astronautas
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025