Tormenta geomagnética destruye 40 satélites Starlink
Algunas acciones de la carrera espacial no siempre salen bien. Una tormenta geomagnética ha destruido 40 satélites Starlink. Aquí te contamos más datos sobre este incidente espacial.
Tormentas solares, efectos sobre Internet
¿Cómo detectar tormentas de la NASA?
SpaceX firma acuerdo con la NASA
La compañía espacial SpaceX de Elon Musk lanzó la semana pasada un total de 49 satélites de banda ancha Starlink para orbitar a una altitud de 210 kilómetros, a pesar de los malos pronósticos. La decisión fue un error, ya que una llamarada solar destruyó 40 de los satélites. Si bien el empresario no mencionó las pérdidas económicas, se estima que estas serían de unos 50 millones de dólares.
Una tormenta geomagnética fue la causante del desastre
Los satélites Starlink se utilizan regularmente en las regiones más gravemente afectadas por los desastres naturales. Allí suministran Internet a las áreas afectadas, independientemente de su infraestructura.
Más pesados de lo previsto, los satélites fueron golpeados por el viento solar; una tormenta geomagnética que interrumpió la magnetosfera de la Tierra. Según los especialistas de SpaceX, la resistencia del aire de la Starlink fue mucho mayor de lo habitual.
Con la intención de configurar los dispositivos para volar en posición vertical a través de la tormenta, el equipo de Starlink puso los satélites en modo seguro. Pero estos no respondieron y les resultó imposible ascender a órbitas más altas.
Durante las tormentas geomagnéticas, la densidad de las capas superiores de la atmósfera aumenta, lo que a su vez incrementa el tiempo que tardan los objetos de órbita baja en orbitar completamente la Tierra. Para la mayoría de los satélites Starlink, estas condiciones fueron excesivas y 40 de los flamantes satélites se han destruido, se están desintegrando lentamente en órbita y en los próximos días, volverán a entrar en la atmósfera.
Según los especialistas de SpaceX, no representan ningún riesgo de colisión para los demás satélites activos. No obstante, esta cuestión ha generado cierta polémica en torno a los científicos en todo el mundo.
Pérdidas millonarias para SpaceX
La compañía aeroespacial SpaceX sufrió pérdidas económicas de decenas de millones de dólares por la tormenta geomagnética que destruyó la mayor parte de sus satélites Starlink.
SpaceX ha confirmado que 40 de sus 49 satélites, desplegados el 3 de febrero, se vieron significativamente afectados por el llamado viento solar.
Si bien Elon Musk no ha hecho mención sobre los aspectos económicos del fallido lanzamiento de los satélites, se estima que las pérdidas totales ascienden a la suma de 50 millones de dólares.
SpaceX ya había revelado que con la reutilización de sus cohetes Falcon 9 el costo de cada lanzamiento era de 30 millones de dólares. En cuanto a los satélites, cada uno tiene un valor aproximado de 500.000 dólares, por lo que la pérdida de 40 aparatos habría supuesto un perjuicio de alrededor de 20 millones de dólares.
Deja tus comentarios sobre esta catástrofe que destruyó 40 satélites Starlink. Comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales favoritas.
Temas:
- satélites
Lo último en Ciencia
-
Giro de 180º en la minería: este yacimiento de oro cerró en 2017, pero ha reabierto y es uno de los mayores del mundo
-
Un peligroso hallazgo pone en riesgo el futuro de Europa: la clave está en el subsuelo
-
Increíble logro científico: resucitan algas prehistóricas que llevaban 7.000 años en el fondo del océano
-
Pánico entre los expertos: el colapso del vórtice polar va a reventar estos países en abril
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado