¿Tiene color un espejo?
Los espejos nos suelen generar muchas curiosidades, sobre los reflejos y también por el color. Pero ¿tiene color un espejo?
¿Quién inventó el espejo y cómo lo hizo?
Asombroso mecanismo del ojo humano
Fotones visibles e invisibles
Con seguridad esta pregunta ha pasado por la cabeza de muchas personas. La respuesta común a ella suele ser plateado o blanco. Sin embargo, ambas respuestas pueden estar muy alejadas de la realidad. Todo es producto de la ciencia del color. Entonces, ¿cuál será el color de los espejos?
Los espejos son superficies pulidas en las que se reflejan la luz u objetos que se ponen ante ellos. Los primeros espejos estaban elaborados de metal o bronce, lo suficientemente pulidos para brillar y mostrar los reflejos.
Hoy día los espejos se hacen a partir de una base de nitrato de plata que, al contacto con el vidrio, crea una capa fina de plata metálica. Esta técnica fue creada por el químico alemán Justus von Liebig en 1835 y adaptada a la modernidad para industrializar los espejos.
Cómo funciona un espejo
La forma como los espejos reflejan la imagen tiene que ver con la luz. Ellos captan los rayos de luz visible que inciden sobre su superficie y los reflejan con el mismo ángulo con el que los recibieron.
De esta manera cuando la luz reflejada llega al ojo humano, lo hace con el mismo tamaño, forma y modo que el objeto antepuesto. Aunque con la peculiaridad de que el lado derecho se refleja como izquierdo y viceversa.
Para que un espejo funcione como corresponde la superficie debe estar completamente lisa y plana. De lo contrario, la luz se reflejará hacia varias direcciones distorsionando la imagen. Algunas veces borrosas, otras confusa.
Ahora bien, pero qué color tiene el espejo
De la misma forma que refleja la imagen, el espejo capta la luz para reflejar los colores. El espectro de luz llega al ojo humano en forma de longitud de ondas que son clasificadas de acuerdo a su tonalidad, luminosas y saturación. De allí se interpreta el color.
Si las longitudes de las ondas de luz son más anchas, el color predominante será rojo. Mientras que, si la longitud es angosta, se percibirá más el morado. El resto de los colores estarán entre ambas longitudes.
El ojo percibe como color solo aquellas longitudes de onda que rebotan hasta él. Otras pueden perderse en las superficies. Así que, en el caso de los espejos, el color que predomina es el verde porque la superficie absorbe más el reto de los colores.
Con todo lo anterior, se puede deducir que los espejos no son blancos ni plateados, sino verdes. Para comprobar este hecho puedes colocar un espejo frente a otro. La luz comenzará a rebotar de una superficie a otra hasta que el color verde resalte a tus ojos de forma tenue ¿Te atreves a probarlo?
Temas:
- Colores
Lo último en Ciencia
-
El fin del mundo tiene fecha y Hawking ya la había anunciado: la NASA ahora lo respalda
-
Los científicos aclaran cuándo hay que cambiar las sábanas y confirman: éste es el único método válido
-
Luna de las Flores: qué es, cuándo se ve y qué significado tiene esta luna llena de mayo
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Isaac Newton: quién fue, biografía y sus descubrimientos más importantes
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial