SpaceX, de Elon Musk, aplaza el lanzamiento de Starship, el cohete más potente jamás construido
El despegue se suspendió minutos antes de la hora prevista debido a un problema de presurización en la etapa de impulsión
La tercera casi fue la vencida: el prototipo del cohete de SpaceX explota minutos después de aterrizar
SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, ha aplazado este lunes el primer vuelo de prueba de Starship, el cohete más poderoso jamás construido y concebido para enviar astronautas a la Luna, Marte y más allá. El despegue se suspendió minutos antes de la hora prevista debido a un problema de presurización en la etapa de impulsión, según informó SpaceX.
El fundador de SpaceX, Elon Musk, dijo que una válvula de presión parecía estar congelada, lo que obligó a posponer el lanzamiento previsto para 1320 GMT) desde Starbase, el puerto espacial de SpaceX en Boca Chica, Texas. «Anticipamos un mínimo de 48 horas antes de que podamos intentar este vuelo de prueba nuevamente», señaló un empleado de SpaceX en un video en vivo emitido por la compañía. De todas formas, estaban fijadas fechas para próximas pruebas durante la semana, algo que e Musk, ya había considerado.
Standing down from today’s flight test attempt; team is working towards next available opportunity
— SpaceX (@SpaceX) April 17, 2023
Súper cohete
La agencia espacial estadounidense NASA escogió la nave espacial Starship para llevar astronautas a la Luna a finales de 2025 -en una misión bautizada Artemis III- por primera vez desde que el programa Apolo finalizó en 1972.
Con su altura de 120 metros, Starship pertenece a la categoría de lanzadores superpesados, capaces de transportar más de 100 toneladas de carga a la órbita. Su potencia de despegue debe ser más del doble que la del legendario Saturno V, el cohete del famoso programa lunar Apolo (111 metros). Starship consta de una cápsula reutilizable de unos 50 metros de altura que transporta al equipo y la carga ubicada en la parte superior del propulsor Super Heavy de primera fase, de unos 70 metros.
La nave espacial y el propulsor Super Heavy nunca han volado en forma combinada; sin embargo, ya se han realizado varios ensayos de vuelos suborbitales de la nave espacial. El plan original establece que el propulsor Super Heavy se debe separar de la nave a los tres minutos del lanzamiento para amerizar en el Golfo de México.
Starship, que tiene seis motores propios, continuará hasta una altitud de unos 240 km, completando casi una vuelta a la Tierra antes de amerizar en el océano Pacífico unos 90 minutos después del lanzamiento. «Si llega a la órbita, eso será un éxito enorme», dijo Musk el domingo.
«Si nos alejamos lo suficiente de la plataforma antes de que algo salga mal, entonces creo que podría considerarlo como un éxito», agregó el magnate. «Solo no explotes la plataforma de lanzamiento». «La carga útil de esta misión es información. Información que permitirá mejorar el diseño de futuras construcciones de Starship», explicó Musk. »
«Civilización multiplanetaria»
SpaceX realizó en febrero una exitosa prueba de encendido de los 33 motores Raptor en el propulsor de la primera etapa de Starship. La NASA llevará astronautas a la órbita lunar en noviembre de 2024 usando su propio cohete llamado Space Launch System (SLS), que tiene más de una década de desarrollo. Pero Starship es más grande y potente que el SLS.
Genera 17 millones de libras de empuje, más del doble que los cohetes Saturno V utilizados para enviar a los astronautas de las misiones Apolo a la Luna. SpaceX espera poner en órbita una nave Starship y reabastecerla con otra para que pueda continuar su viaje a Marte o más allá. Musk aclaró que el objetivo es hacer que Starship sea reutilizable para reducir el costo de las misiones a solo algunos millones de dólares por vuelo. «A largo plazo, tomando por largo plazo, no sé, dos o tres años, deberemos lograr una reutilización completa y rápida», dijo.
Eventualmente, el objetivo es establecer bases en la Luna y Marte y poner a la humanidad en el «camino de ser una civilización multiplanetaria», afirmó Musk.»Estamos en ese breve momento de la civilización en el que es posible convertirnos en una especie multiplanetaria», dijo. «Ese es nuestro objetivo. Creo que tenemos una oportunidad».
Lo último en Ciencia
-
Los investigadores no dan crédito: descubren que algunos ríos absorben CO2 en lugar de expulsarlo
-
Shock en la NASA: descubren una ‘supertierra’ que puede cambiar todo lo que sabíamos del Sistema Solar
-
Desastre en la zoología: la gripe aviar arrasa con la mayor población de elefantes marinos del mundo
-
Regla de Barrow: qué es, cómo se aplica y su relación con el teorema fundamental del cálculo
-
La NASA no da crédito a lo que está pasando con el Sol y manda un aviso importante
Últimas noticias
-
El abuelo de Sánchez rindió honores a Franco en el Desfile de la Victoria en Valencia en 1939
-
No tienes ni que pedirlo: esta comunidad está regalando un bono térmico de 397 euros para estas personas
-
El calendario de los bancos que adelantan la paga extra de Navidad de 2025: la tabla completa
-
El truco infalible de los expertos en interiorismo para quitar el gotelé de las paredes sin dejar rastro
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico