Sistema Solar para niños: aprende sobre planetas, estrellas y más
Descubre el sistema solar para niños con explicaciones sencillas sobre planetas, el Sol, la Luna y otros cuerpos celestes. Ideal para aprender de forma divertida y educativa.
Sistema solar, qué es, origen
Curiosidades del sistema solar
El sistema solar podría estar desequilibrado
El Sistema Solar es como un enorme vecindario cósmico donde cada planeta, luna y estrella tiene su propio carácter. Imagina que somos astronautas principiantes subidos a una nave lista para despegar. A través de la ventanilla, vemos un espacio inmenso lleno de luces, colores y secretos. En este viaje te explicaré quién vive en este barrio del universo y por qué es tan fascinante.
El Sol: la estrella que lo ilumina todo
En el centro de nuestro Sistema Solar está el Sol, una estrella gigantesca que no se parece en nada al sol que dibujamos en los cuadernos. En realidad es una enorme esfera de gas ardiente que nunca deja de moverse. Su luz y su calor son tan importantes que sin ellos no existiríamos. El Sol es el verdadero jefe de esta familia: su gravedad mantiene a todos los planetas girando a su alrededor como si fueran bailarines en una pista infinita.
Aunque desde la Tierra se vea pequeño, es gigantesco: dentro de él caben más de un millón de planetas como el nuestro. Y aunque parezca estable, está lleno de explosiones y tormentas que lanzan energía al espacio, aunque por suerte estamos lo suficientemente lejos como para no salir dañados.
Los planetas interiores: pequeños, rocosos y cercanos al Sol
Justo al lado del Sol viven los cuatro planetas interiores, los llamados planetas rocosos. Son mundos sólidos, con montañas, valles y superficies duras.
Mercurio
Mercurio es el más pequeño y también el más cercano al Sol. Allí los días son tan calientes que derretirían casi cualquier cosa, pero por la noche se vuelve un lugar helado. Su superficie está cubierta de cráteres porque no tiene una capa de aire que lo proteja.
Venus
Venus es parecido a la Tierra en tamaño, pero no en condiciones. Su atmósfera es tan espesa que atrapa el calor de manera exagerada, convirtiéndolo en el planeta más caliente de todos. Sus nubes, además, están hechas de gases tóxicos que harían imposible que algo viviera allí.
La Tierra
Nuestro planeta es el único rincón del Sistema Solar lleno de vida, océanos, bosques y una atmósfera que nos protege. Tiene la cantidad justa de luz, agua y aire para que millones de seres vivos puedan crecer y evolucionar.
Marte
Marte es conocido como el planeta rojo por el color de su suelo oxidado. Aunque es frío y seco, tiene desiertos, volcanes inmensos y señales de que en el pasado pudo haber agua. Por eso tantos robots han viajado hasta allí para investigar si alguna vez fue un hogar para formas de vida.
El cinturón de asteroides
Entre Marte y Júpiter hay una zona llena de rocas y fragmentos: el cinturón de asteroides. No es un lugar caótico como en las películas, sino una región amplia donde orbitan miles de cuerpos rocosos. Se cree que son restos del nacimiento del Sistema Solar, una especie de museo espacial.
Los planetas gigantes: enormes mundos de gas y hielo
Más lejos del Sol viven los cuatro planetas gigantes. Son enormes comparados con la Tierra, pero no se pueden pisar porque no tienen superficie sólida. Sus atmósferas están llenas de nubes, tormentas y vientos increíbles.
Júpiter
Júpiter es el planeta más grande de todos. Una de sus características más famosas es la Gran Mancha Roja, una tormenta que lleva varios siglos rugiendo. También tiene una cantidad enorme de lunas, cada una con sus propios misterios.
Saturno
Saturno es inconfundible gracias a sus anillos brillantes hechos de hielo y roca. Este planeta es tan ligero que, si existiera una bañera gigante, podría flotar en ella. Sus lunas también sorprenden: Titán, por ejemplo, posee mares y ríos, pero de metano líquido.
Urano
Urano destaca porque gira inclinado, como si estuviera recostado. Su color azul verdoso se debe a los gases que componen su atmósfera. A pesar de estar muy lejos del Sol, también tiene anillos que lo rodean.
Neptuno
El último planeta del Sistema Solar es Neptuno, un mundo azulado y frío donde soplan los vientos más rápidos conocidos. Es un lugar remoto y difícil de estudiar, pero muy interesante para los astrónomos.
Más allá de los planetas: el reino helado
Después de Neptuno hay regiones aún más misteriosas.
Plutón y otros planetas enanos
Plutón dejó de ser considerado un planeta grande porque comparte su vecindario con muchos objetos similares. Es pequeño, helado y está muy lejos, pero sigue siendo uno de los mundos más queridos por los niños y por muchos científicos.
La nube de Oort
Muchísimos kilómetros más allá se cree que existe la nube de Oort, un inmenso depósito de cometas. Es tan lejana que todavía no podemos verla directamente.
La Luna: nuestra compañera más cercana
La Luna acompaña a la Tierra en su viaje alrededor del Sol. Controla las mareas y hace que nuestras noches sean más brillantes y especiales. Fue además el primer lugar fuera de la Tierra pisado por los humanos.
Ser exploradores del espacio
El Sistema Solar es un libro abierto lleno de historias sorprendentes. Cada planeta, cada luna y cada roca tiene algo que contarnos. Y lo mejor es que aún queda muchísimo por descubrir. Quizá algún día seas tú quien encuentre algo nuevo entre las estrellas.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no quitan ojo y llevan un mes ‘escuchando’ los temblores del volcán más frío del mundo
-
La ciencia clama por los microplásticos, pero el peligro de beber agua embotellada puede ser otro muy distinto
-
Parece ciencia ficción pero es real: han inventado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad
-
Sistema Solar para niños: aprende sobre planetas, estrellas y más
-
Conjunciones planetarias de diciembre: momentos para observar Marte, Venus y Júpiter
Últimas noticias
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
Camarero señala al Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Usted pertenece a un Gobierno que nos dejó tirados»
-
Lavado de cara del barrio de El Terreno con la remodelación de la degradada Plaza Gomila
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, obligado a marcharse sin dar explicaciones
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evita más de 2.000 toneladas de residuos en 2024