Siropes y miel para evitar el azúcar, ¿es bueno el cambio?
Hay muchas opiniones acerca si el azúcar es o no es saludable. Mira estos datos sobre los siropes y la miel para evitar el azúcar.
5 endulzantes naturales
Tipos de edulcorantes
Riesgos de edulcorantes sintéticos
El azúcar es un producto derivado de la caña y de la remolacha azucarera. Tiene un alto contenido calórico y es bajo en nutrientes. Por esto conviene reducir su consumo a lo máximo posible para evitar los riesgos para la salud asociados. Se conoce que el exceso de azúcares puede producir obesidad, enfermedades cardiovasculares y cerebrales, hipertensión y diabetes, entre otras patologías.
Para no restringir el dulce de la dieta, se ha recomendado el uso de diferentes sustitutos. Pero no siempre resultan beneficiosos, ya que muchos de ellos reportan similares riesgos para la salud que el propio azúcar.
Conviene entonces conocer sus características para no caer en errores nutricionales que pueden provocar enfermedades. La confusión de la inocuidad de otros productos y su consecuente uso indiscriminado se debe prevenir mediante la información.
Sustitutos del azúcar
Existe variedad de sustitutos naturales del azúcar provenientes de plantas u otros seres vivos. La gran mayoría no ofrecen ventajas significativas respecto del azúcar en cuanto al contenido en calorías.
Entre otros, se encuentran:
- La miel: proviene de las abejas que la recogen de las secreciones de plantas y flores y la traducen en azúcares. Contiene grandes cantidades de nutrientes, pero también muchas calorías. Por esto no se recomienda su uso si lo que se busca es reducir los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, no endulza tanto como el azúcar, por lo que se necesitará mayor cantidad de miel que de azúcar para lograr el mismo efecto en los alimentos.
- Sirope de arce: el arce, o «arce azucarero», es un árbol nativo de México del que se extrae y elabora un sirope endulzante que sirve como sustituto del azúcar. Es rico en sustancias nutritivas y varios minerales. Pero, al igual que la miel, endulza mucho menos que el azúcar, y también es alto en calorías.
- Sirope de agave: este néctar del agave (árbol de origen mexicano) posee similares características nutricionales que las de la miel, pero es más líquido. Su uso prolongado no se recomienda debido a que puede incrementar las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Se puede concluir que los siropes y la miel no son buenos sustitutos del azúcar para reducir los riesgos para la salud derivados del índice calórico aportado a la dieta. Pero se puede destacar que todas las variantes propuestas poseen mayores ventajas en cuanto al aporte nutricional que el azúcar.
En este artículo te hemos propuesto la comparación entre el azúcar blanco común y sus variantes sustitutivas. Y tú… ¿qué opinas sobre el cambio? Si te ha parecido interesante, no dejes de compartir con tus amigos y contactos.
Temas:
- Azúcar
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas