El satélite Keops descubre un planeta con forma de balón de rugby
Cada cierto tiempo se descubre un nuevo planeta, y la noticia llega al mundo entero. Un planeta con forma de balón de rugby es la novedad.
Nuevo planeta con año corto
Plutón podría volver a ser un planeta
Planeta 9
El satélite de observación de exoplanetas Keops ha podido apreciar, por primera vez, la deformación de un planeta por el efecto de atracción que sufre a causa de la cercanía con su estrella. Al igual que el planeta Júpiter de nuestro Sistema Solar, el planeta WASP-130b, tiene un núcleo sólido, está envuelto en una capa líquida y rodeado de una atmósfera gaseosa. Este descubrimiento está suscitando mucha expectación en el mundo científico.
El extraño planeta WASP-130b
El extraño planeta WASP-130b y su sol WASP-130, se encuentran en la constelación de Hércules, a una distancia de 1800 años luz del Sistema Solar.
El equipo de astrónomos está dirigido por la astrofísica portuguesa Susana Barros, de la Universidad de Oporto, que expresamente buscaba algún planeta extremadamente distorsionado por la proximidad a su estrella.
Jacques Laskar, coautor del estudio publicado en Astronomy & Astrophysics, indicó que las intenciones del equipo investigador eran detectar la forma de un planeta observando su curva de tránsito.
La curva de tránsito, explica el astrofísico, no es la misma para un planeta esférico que para otro ovalado, cuando pasa delante de su estrella. La deformación que sufre el planeta se debe a la resistencia que ofrecen los distintos materiales que lo componen, por lo que estas variaciones pueden aportar datos sobre su estructura interna, si es rocosa o gaseosa.
Un planeta con forma de balón de rugby
Para que un planeta se deforme con estas características debe estar muy cerca de su estrella y sufrir el efecto de atracción, llamado fuerza de marea. Esta es la misma fuerza que ejerce el Sol, en menor medida, sobre la Tierra, deformándola periódicamente en unas pocas decenas de centímetros.
El planeta WASP-130b está muy cerca de su estrella, aproximadamente unas 50 veces más cerca de lo que la Tierra está del Sol, y da una vuelta alrededor de su sol en tan solo 22 horas, mientras que la Tierra tarda como sabemos unos 365 días.
Según los investigadores, el WASP-130b tiene una vez y media la masa de Júpiter, el gigante gaseoso de nuestro sistema solar. Barros asegura que, seguramente está extremadamente deformado debido a la cercanía con su estrella y al inmenso calentamiento que está recibiendo.
Muchas interrogantes pueden responderse si el Telescopio Espacial James Webb le otorga al equipo, tiempo de observación sobre el singular planeta. Para ello los investigadores deberán esperar su turno, pues hay una larga lista de científicos que desean realizar exploraciones en el flamante observatorio.
¿Te interesa este tema? Deja tus comentarios sobre el WASP-130b. Comparte en tus redes esta noticia sobre el descubrimiento de este extraño planeta con forma de balón de rugby.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»