¿Sabes en qué consisten los anillos de Einstein?
Los anillos de Einstein pueden ayudar a los astrónomos a entender mejor la estructura del universo y la distribución de la materia oscura.
¿Qué son las galaxias ocultas?
¿Qué es la materia oscura?
Biografía de Einstein
Los anillos de Einstein son uno de los fenómenos más fascinantes que se han descubierto durante la era moderna de la astronomía. Estos anillos se formaron como resultado del efecto de lente gravitacional de una galaxia distante, en la que la luz de una fuente de fondo lejana es distorsionada por la gravedad de la galaxia en el medio.
Se trata de un fenómeno óptico que se produce cuando la luz de una galaxia lejana se curva bajo la influencia de la gravedad de un objeto masivo, como una galaxia o un grupo de galaxias. Esta curvatura de la luz forma un anillo alrededor del objeto. Los anillos de Einstein siempre se han considerado uno de los más bellos ejemplos de la influencia de la gravedad en el universo. Estos anillos también se pueden usar para estudiar la estructura y la composición de la galaxia que los rodea.
El talento de Einstein
Esta curiosa formación fue descrita por primera vez por el famoso científico Albert Einstein en 1915, cuando explicó cómo la luz podía ser desviada por la gravedad en un campo gravitacional. Desde entonces, estos anillos han sido una parte importante de la investigación astronómica, ya que permiten a los astrónomos estudiar la estructura de galaxias muy lejanas que de otro modo serían inaccesibles para la observación directa.
En 1996, el telescopio espacial Hubble fue el primero en capturar imágenes de uno de estos anillos. Estas imágenes mostraron claramente el efecto de lente gravitacional de la galaxia que se encontraba entre nosotros y el fondo de la radiación cósmica de fondo. Esto significaba que los astrónomos ahora podían estudiar estas galaxias distantes de una manera completamente nueva.
Soluciones para encontrar galaxias
Los anillos de Einstein también han sido usados para ayudar a los astrónomos a encontrar una enorme cantidad de galaxias. Entre otras cosas, porque la luz de estas galaxias puede ser desviada por la gravedad de las galaxias más cercanas, lo que crea un fenómeno óptico llamado «anillo de Einstein». Esto permite a los astrónomos encontrar galaxias distantes que de otro modo estarían ocultas.
Estos anillos que analizamos igualmente son importantes para la investigación de la energía oscura o la denominada materia oscura. Esta energía desconocida parece estar acelerando el universo, pero su fuente y origen no están claros. Los astrónomos pueden usar los anillos para estudiar la estructura y la composición de la galaxia que los rodea. Esto les ayuda a entender cómo se forman y evolucionan las galaxias.
Temas:
- Albert Einstein
Lo último en Ciencia
-
El hallazgo del telescopio Hubble que deja helado a la NASA: lo que ha encontrado no era lo que esperaban
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»