RoboBee, el robot insecto que está arrasando en Internet
Un robot diminuto
- Las dimensiones de RoboBee no superan los 3 centímetros
Con 3 centímetros de longitud y 80 miligramos de peso, RoboBee, se enmarca como uno de los robots más pequeños jamás creados. Un novedoso dispositivo que imita el funcionamiento del cerebro de los insectos y que tiene cierta similitud con un mosquito convencional. RoboBee es un invento de un grupo de ingenieros de la Universidad de Cornell (Nueva York) en el que se ha incluido una programación que imita cada uno de las cualidades de un insecto. Todo ello por medio de un mecanismo basado en pequeñas sondas de metal con forma de pelo que se encuentran incrustadas en las alas y son capaces de ajustar el vuelo del robot en relación a las constantes ráfagas de viento. Increíble ¿verdad?
Para que nos hagamos una idea de su precisión, RoboBee es capaz de planear durante un largo periodo de tiempo hasta encontrar el momento perfecto en el que posarse sobre una flor que se balancea. Un acto propio de los insectos que todos conocemos y que puede realizar gracias a unos sensores hipersensibles ubicados en sus «patas».
El espía perfecto
- Un dispositivo perfecto para las labores de espionaje
RoboBee abre una nueva senda en el camino del espionaje. Las funcionalidades de este robot insecto permiten al usuario explorar todo tipo de entorno con total tranquilidad, ya que este dispositivo cuenta con sensores de visión y la mejor tecnología de flujo óptico. «Estamos desarrollando sensores y algoritmos para permitir que RoboBee evite perder el control o, si se bloquea, sobreviva y siga volando. Queremos desarrollar controladores de aprendizaje que se puedan adaptar a cualquier situación», explica Silvia Ferrari, Directora del Laboratorio de Sistemas Inteligentes y Controles.
La clave reside en convertir a RoboBee un dispositivo completamente autónomo que pueda seguir trabajando ante cualquier tipo de problema. La adaptación a todo tipo de entornos es el elemento básico para que este curioso robot insecto se convierta en todo un boom en la industria del espionaje.
Lo último en Ciencia
-
Tirzepatida: el medicamento innovador que transforma el tratamiento de la diabetes y la obesidad
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
-
Descifran el ADN de especies extintas: ventanas al pasado evolutivo
Últimas noticias
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía
-
Cuando el lujo es un lujazo