La relación de Fred Cohen y los virus informáticos
¿Cuál fue el origen de los virus informáticos? Un estudiante de ingeniería llamado Fred Cohen fue uno de los primeros descubridores de este tipo de logaritmos agresivos.
Ataque masivo al sistema informático de los hospitales
Guerra mundial cibernética
El cibercrimen
Desde la creación de las computadoras, los virus ya eran una amenaza. En 1949 se hablaba de la posibilidad de encontrar pequeños programas que pudieran tomar el control de los sistemas computacionales. Fue hasta 1984 que Fred Cohen popularizó a los virus informáticos. Demostró que el daño que pueden ocasionar es igual o mayor que el que hacen los virus biológicos. A partir de esa fecha, se han desarrollado todo tipo de logaritmos agresivos, los llamados troyanos, y virus informáticos de toda índole. Aquí te contamos un poco más sobre el origen.
El seminario que transformó al mundo
Fred Cohen era un estudiante de ingeniería de la Universidad del Sur de California. En el año de 1983 tomó un seminario de informática con Len Adleman. En el mencionado seminario tuvo la idea que revolucionó la forma de ver el mundo de la informática.
La creación de un programa no era un trabajo complicado para el estudiante Cohen. Se propuso crear un programa que fuera capaz de robar datos e información de las computadoras. Le llevó sólo ocho horas terminar dicho programa y a su virus un par de minutos acceder al control total del sistema al que entraba.
El 3 de noviembre de 1983, tanto profesor como estudiante notaron el peligro de tal código al que decidieron nombrar como “virus informático”. Su funcionamiento se asemeja al de un virus biológico, con capacidad de reproducción y afectando al sistema principal.
Los virus informáticos, antes y ahora
Se hablaba de virus incluso antes de Cohen. Había conocimiento de tales códigos con capacidad de dañar sistemas computacionales o de red. Hubo personas antes de Fred Cohen que crearon virus con diferentes intenciones. La diferencia radicó en la investigación que se hizo al respecto.
En 1984, Fred Cohen publica los resultados que la investigación arrojó. Es el primero en dar una definición del virus y en percibirlo como una amenaza. Si bien los primeros “virus” creados fueron realizados con fines lúdicos o de investigación, sería cuestión de tiempo encontrar algún virus con malas intenciones.
El primer virus con fines dañinos apareció en 1986, se llamaba Brain y generaba daños menores. Comenzaron a aparecer poco a poco: los gusanos y los troyanos. Estos virus son capaces de dejar inservibles a los sistemas que atacan.
Lo que Fred Cohen dejó
Fue gracias al reconocimiento de los virus informáticos que se comenzaron a buscar mejores sistemas de seguridad. El propio Cohen expresó de manera repetida que no existe seguridad que pueda combatir a todos los virus que existen. Pero se trabaja por evitar los contagios informáticos.
Sin duda alguna, la gran cantidad de virus es aterradora. Fred Cohen sentó las bases para poner mayor atención a estos códigos malignos.
Temas:
- Informática
Lo último en Ciencia
-
El insólito descubrimiento sobre la Muralla China que reescribe la historia: la verdad es que fue construida para esto
-
La ciencia halla una forma nueva de refrigerar alimentos, y es mucho más eficiente que los frigoríficos
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia
-
La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía