Regresa la tripulación del primer viaje espacial privado
El llamado primer viaje espacial privado ya ha terminado y la tripulación del mismo ha regresado. Aquí te contamos más datos.
¿Qué hacen los astronautas en la Estación Espacial Internacional?
Riesgos en el espacio para astronautas no profesionales
Viaje al espacio en globo
Un grupo de turistas adinerados ha desembolsado 50 millones de euros por persona para visitar durante unos días la Estación Espacial Internacional (ISIS). Los cuatro hombres de negocios, permanecieron dos semanas en el espacio exterior y volvieron a la Tierra sin inconvenientes. ¿Te gustaría hacer un viaje espacial? Se trata de un tema cada vez más desarrollado y con mayores perspectivas de futuro.
La primera tripulación completamente privada
La tripulación estuvo compuesta por el astronauta hispanoamericano Michael López-Alegría, el empresario estadounidense Larry Connor, el empresario israelí Eytan Stibbe y el inversor canadiense Mark Pathy.
Los hombres fueron enviados al espacio el 8 de abril de 2022 en una cápsula espacial Crew Dragon, desde el puerto espacial de Cabo Cañaveral.
El viaje a la ISS fue organizado por la compañía espacial privada Axiom Space, en colaboración con la agencia espacial estadounidense NASA y SpaceX, una de las principales compañías de Elon Musk.
La misión duró dos semanas, debido a las condiciones climáticas adversas. El 25 de abril de 2022, la cápsula de la misión Axiom amerizó en el Océano Atlántico, ya que la salida desde la ISS había sido pospuesta varias veces.
Si bien ya ha habido varios turistas espaciales en la ISS, la misión Ax-1 fue la primera en la que su tripulación fue completamente privada.
Según el CEO de la NASA, Bill Nelson, el éxito de esta primera misión privada de astronautas es un gran paso para que la NASA cumpla su objetivo de realizar operaciones comerciales en órbita terrestre baja. También puntualizó que estas operaciones no afectan directamente al planeta.
El plan original era que los turistas permanecieran a bordo de la Estación Espacial Internacional durante ocho días, pero los problemas climáticos reinantes en esos días no permitieron el lanzamiento de la nave.
Los astronautas pudieron disfrutar de la ingravidez y de las vistas únicas de la Tierra, aunque tuvieron que experimentar tareas propias de los astronautas y realizar más de 30 experimentos científicos.
El turismo espacial del futuro
Aunque debieron pagar una abultada suma de dinero para participar del paseo, los empresarios afirman que sus objetivos están más allá de lo que puede buscar un turista.
Según lo informado a los medios, los tripulantes estaban de acuerdo en considerar el viaje como un vuelo de negocios. El futuro de los vuelos espaciales y del comercio espacial depende de las interpretaciones que surjan de experiencias en el propio espacio exterior. Pero este es solo el comienzo de una nueva era de turismo, que será muy diferente del que conocemos.
Comparte en tus redes esta noticia sobre el regreso del primer viaje espacial completamente privado. Deja tus comentarios sobre este interesante tema.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11