Refrigeración magnética, pros y contras
Entre los diferentes procesos y sistemas de refrigeración, está la llamada refrigeración magnética. Aquí te mostramos pros y contras.
Polos magnéticos de la Tierra
Campo magnético alrededor de un agujero negro
¿Cómo sostiene la Tierra su campo magnético?
Los sistemas de refrigeración tradicionales tienen la desventaja de ser dañinos para el medio ambiente. En primer lugar, porque generan gases que dañan la capa de ozono y contribuyen al efecto invernadero y en segundo lugar porque consumen mucha energía para funcionar. Por eso se ha estudiado una opción de refrigeración magnética que no es nueva realmente, pero sí puede ser más amigable con el medio ambiente.
El ciclo termomagnético
La refrigeración magnética se basa en la capacidad que tienen ciertos materiales de cambiar su temperatura al magnetizarse. A esto se le llama efecto magnetocalórico, y lo que plantea es sustituir los gases contaminantes por materiales sólidos que no dañen la atmósfera. Es decir, que el sistema de refrigeración se base únicamente en imantación y desimantación.
Lo que hace este tipo de refrigeración es trabajar con el ciclo termomagnético. En términos básicos, se trataría de primero someter a un metal a un campo magnético externo. Este metal aumentará su densidad y por lo tanto también su temperatura.
Posteriormente se elimina el campo magnético, pero el metal ya se encuentra imantado, por lo que mantiene la temperatura. Finalmente, se le aplica un proceso de desmagnetización, por lo que su temperatura baja y así empieza absorber el calor del ambiente o entorno que se quiere enfriar.
Después de todo ese proceso, el ciclo se puede repetir una y otra vez. Por eso es mejor para el medio ambiente, no solo no expulsa gases, sino que sus materiales son reutilizables. Además, tiene la capacidad de aplicarse en un futuro a los autos eléctricos y electrodomésticos. Cuando su fuente de energía provenga de placas solares será aún mejor.
Ventajas y desventajas
Con todo lo anterior, hay dos ventajas claras: es mejor para el ambiente y puede tener una vida útil larga. Además de eso son energéticamente más eficientes y cuando dejen de funcionar sus materiales se pueden reciclar. También son menos ruidosos y su mantenimiento no es complicado ni costoso.
Sin embargo, no todo puede ser bueno. Los electromagnetos y magnetos superconductores que necesita son materiales costosos. Eso evidentemente eleva el precio de los aparatos que los integren, al menos por ahora. También sus cambios de temperatura son más limitados con respecto a los que funcionan con gas.
Se espera que estos contras se reduzcan conforme la tecnología avance como ha pasado en muchas ocasiones. Se trata de una alternativa a la que se le puede sacar mucho provecho, ya que sus pros parecen pesar mucho más que sus contras.
Ya sabes sobre las ventajas y desventajas de la refrigeración magnética. ¿Qué otras tecnologías de enfriamientos conoces? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027