Quedan días: ya hay fecha para ver las Perseidas y éste va a ser el mejor momento si vives en España
Tom anota de la fecha en la que verás las Perseidas en España
Giro de 180º confirmado por la AEMET: media España en vilo por el cambio que llega a principios de agosto
Las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más esperadas del año, ya tienen fecha para su máximo esplendor y coincidirán con un momento especialmente propicio para su observación en España. El fenómeno, conocido popularmente como lágrimas de San Lorenzo, alcanzará su punto álgido en agosto, ofreciendo un espectáculo que atraerá a miles de personas a mirar al cielo nocturno.
Este año, las condiciones serán favorables: la fase lunar permitirá una buena visibilidad y el cielo despejado en amplias zonas del país facilitará disfrutar de este fenómeno astronómico sin apenas interferencias. Se trata de una oportunidad única para quienes deseen contemplar una de las lluvias de estrellas más intensas del calendario.
La llegada de las Perseidas coincide con un periodo de cambios meteorológicos que podrían alterar las previsiones habituales del verano. Aunque se espera estabilidad en varias regiones, los expertos aconsejan consultar la previsión del tiempo para elegir el mejor momento y lugar para disfrutar del evento.
Quedan días para ver este fenómeno en España
Las Perseidas se han convertido en un fenómeno que esperamos con ganas en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Como cada año, llegan puntales a su fecha en un espectáculo que hay que ver en primera persona, para hacerlo, nada mejor que conseguir ese cambio de tendencia que queremos empezar a ver y que, sin duda alguna, nos descubrirá algo realmente maravilloso.
Estamos viendo llegar una situación del todo inesperada, con la mirada puesta a un cambio que puede ser el que marque estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Por lo que, tenemos que empezar a vernos y prepararnos de tal forma que nos quedarán algunos detalles por delante que debemos empezar a ver llegar.
Anota este día en el calendario es cuando se empezarán a ver en España las esperadas Perseidas, esas estrellas fugaces que llegan e iluminan el cielo con una luz de esas que impresiona y que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo mucho más intenso. Un momento de conexión en la naturaleza que puedes empezar a preparar como todo un profesional.
Esta es la fecha para ver las Perseidas
Las Perseidas son la lluvia de estrellas por excelencia del verano y de todo el año. Estamos ante un elemento que puede convertirse en la antesala de algo más. De un importante cambio en el cielo nocturno que quedará iluminado con unas estrellas que caen del cielo de forma majestuosa.
Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «la lluvia de las Perseidas es una de las citas habituales con el firmamento cada año, y 2025 no va a ser una excepción. El pico de actividad siempre tiene lugar en la noche del 12 de agosto, pero las Perseidas se caracterizan por darnos varias oportunidades. Normalmente, tanto las noches del 11 como la del 12 de agosto son buenas oportunidades para ver estrellas fugaces. En ocasiones, incluso la jornada del 13 de agosto puede ser una buena opción. Si bien es cierto que no siempre sucede. Todo depende de cuándo se produzca el pico de actividad, porque la cantidad de meteoros que podemos ver cae rápidamente tras terminar. En esta ocasión, la Luna será un obstáculo relativamente importante, porque estará en fase menguante».
Siguiendo con la misma explicación: «Aproximadamente, el 80% de nuestro satélite estará iluminado. Esto quiere decir que su brillo ocultará algunos de los meteoros más tenues que podremos ver. Además, también implica que se pondrá bajo el horizonte tras el amanecer. Así que su presencia hará que la cantidad de meteoros que podamos ver sea inferior a lo que observaríamos en condiciones perfectas. Sin embargo, las Perseidas son lo suficientemente activas como para que siga siendo todo un espectáculo. Hay que recordar, a fin de cuentas, que en condiciones ideales (con la luna en fase de luna nueva y sin contaminación lumínica alguna), la lluvia de las Perseidas puede dejarnos hasta 120 meteoros por hora (similar a las Gemínidas, en diciembre)».
Por lo que, tendremos que empezar a pensar en una serie de novedades que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Estamos a unos días de este momento en el que podremos ver un fenómeno que, aunque llegue cada año, se necesita de unos detalles que hasta la fecha no hubiéramos ni esperado.
Este tiempo que puede acabar siendo mágico nos permitirá ver en esta fase lunar y en España, siempre que sea en un rincón con poca luz, en plena naturaleza y sin la contaminación de las ciudades unas Perseidas que llegarán con fuerza.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
Duro aviso de los geólogos: el supervolcán que puede despertar y sumir al mundo en el caos
-
Adiós al verano: la Tierra está cambiando y los científicos confirman que se va a notar en España
-
Quedan días: ya hay fecha para ver las Perseidas y éste va a ser el mejor momento si vives en España
-
No dan crédito: los científicos descubren una puerta trasera que da acceso a un universo nuevo
-
El vínculo entre los terremotos y la extracción de petróleo por el que los científicos tiemblan
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 28 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»