¿Qué es el silicio y de dónde se extrae?
Entre los materiales más interesantes en nuestro planeta se encuentra el silicio. ¿Qué es el silicio, y sobre todo de dónde se extrae? Te lo contamos aquí.
¿Dónde es mejor buscar minerales?
¿Cuáles son los materiales más duros que existen?
Los metales que conducen bien la electricidad
El silicio es un material semiconductor, lo que significa que sus propiedades pueden alterarse fácilmente al entrar en contacto con átomos de otros elementos. Por lo general, el silicio es utilizado frecuentemente para fabricar los circuitos de los aparatos electrónicos que tan frecuentemente vemos en nuestro día a día. Los ordenadores, teléfonos móviles, equipos de música y demás dispositivos de estas características, incorporan silicio en sus estructuras. Pero ¿de dónde se extrae este interesante material? Aquí te lo contamos.
Pero el silicio no solo se utiliza para fabricar los circuitos de los aparatos electrónicos. Este elemento también está presente en estructuras un tanto más complejas, como lo son por ejemplo los paneles solares. Estos equipos, que representan el inicio de una verdadera revolución energética a nivel mundial, utilizan el silicio para funcionar de manera altamente eficiente. Esto nos lleva a deducir que hablamos de un elemento de gran trascendencia.
¿De dónde sale el silicio?
Para muchos será una verdadera sorpresa descubrir que el silicio se encuentra de forma natural en la arena. Cuando paseamos por una playa o un bosque de arena, estamos pisando nada más ni nada menos que silicio en una cantidad muy considerable. De hecho, el silicio junto con el oxígeno son los dos elementos que se encuentran en mayor proporción en la corteza terrestre.
Ahora bien, es importante considerar que el silicio que se utiliza para elaborar circuitos electrónicos y paneles solares es un elemento extremadamente puro. El silicio presente en la corteza terrestre se encuentra un tanto contaminado por átomos de otros elementos como lo son el oxígeno, el hierro, el aluminio, el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio. Es por este motivo que este elemento debe pasar por un estricto proceso de purificación antes de ser utilizado para la fabricación de dispositivos.
Purificación del silicio
Cuando se extrae silicio de cualquier medio natural, será normal que esté se encuentre contaminado con altos niveles de oxígeno. De esta forma, el primer paso para la purificación del silicio consiste en una reacción capaz de separar ambos elementos. Después de esta primera reacción, el elemento es sometido a otros procesos con el fin de eliminar cualquier otro tipo de átomo de los elementos que también se encuentran presentes en la composición de la corteza terrestre.
En resumen, podemos decir que el silicio es un elemento de gran importancia para nuestro planeta. No es por casualidad que se encuentra en gran proporción en la composición de la corteza terrestre. Los distintos procesos de purificación del silicio pueden llegar a ser muy interesantes. Si te interesa conocerlos, puedes buscar más información en la web.
¿Te ha parecido interesante toda esta información sobre el silicio? Compártela con tus contactos.
Temas:
- materiales
Lo último en Ciencia
-
Calendario lunar octubre 2025: fases, fechas y cuándo ver la superluna
-
Los expertos dicen que es el hallazgo del siglo: encuentran un yacimiento de oro valorado en 2.600 millones de € al año
-
El insólito descubrimiento sobre la Muralla China que reescribe la historia: en realidad fue construida para esto
-
El aviso de la NASA a los españoles que quieren viajar a la Luna en 2026: sólo necesitas un requisito
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar totalmente a oscuras por un eclipse histórico y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona anuncia la renovación de Marc Bernal hasta 2029
-
Quién es Manu Pascual, el concursante más veterano de ‘Pasapalabra’: su edad y profesión
-
La izquierda balear llama a las empresas turísticas mallorquinas al boicot total a Israel
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
-
ExpoDeca 2025: días de deporte, más de 400 horas de programación y acceso gratuito en el Recinto Ferial de Tenerife