Tanatofobia: el miedo a morir
La tanatofobia es el miedo a morir. ¿Quieres saber más sobre ella? Aquí te damos algunos datos curiosos, toma nota.
La mayoría de los seres humanos sentimos miedo ante la posibilidad de que nosotros o algún ser querido pueda tener un accidente o morir, pero cuando el miedo a la muerte es irracional, se conoce como tanatofobia. Si bien la Asociación Estadounidense de Psiquiatría no reconoce a esta fobia como un trastorno, el miedo a morir se atribuye a la ansiedad generalizada, una afección que incluye diversos síntomas de ansiedad y en ocasiones, fobias.
¿Qué es la tanatofobia?
El término deriva del griego, “thanatos” significa muerte, mientras que phobos es “miedo irracional” y el sufijo “ia” es la cualidad. Se trata de una fobia con síntomas de miedo, ansiedad y angustia, al enfrentarse con la muerte o al pensar en la propia muerte o fallecimiento de un ser querido.
Además del miedo a morir, también puede incluir un miedo excesivo a lugares que se relacionen con la muerte, como hospitales, cementerios, funerarias, o a objetos relacionados, como ataúdes.
Las causas de la tanatofobia pueden ser muy variadas, generalmente relacionadas con una experiencia traumática, como un accidente grave o la muerte de un familiar o amigo, un duelo que no se ha resuelto. Si bien no se manifiesta todo el tiempo, algunos desencadenantes pueden agravar los síntomas.
Estos factores se caracterizan por ser síntomas de ansiedad, como transpiración, palpitaciones, dolor de estómago, mareos, náuseas y ataques de pánico. Cuando los síntomas empeoran, pueden incluir una preocupación persistente e irracional por la posibilidad de morir, con conductas de evitación.
Si no se trata, esta fobia, al igual que otras, pueden derivar en el trastorno de personalidad por evitación, una afección relacionada con la ansiedad generalizada. Las personas que sufren de este trastorno adquieren conductas irracionales para evitar la muerte, como no salir a la calle por temor a tener un accidente o no ver a familiares y amigos por largos períodos de tiempo.
Tratamiento del miedo a morir
La tanatofobia no se diagnostica, pues no es una afección que haya sido clínicamente reconocida, pero es común que el diagnóstico sea ansiedad generalizada y que el médico derive al paciente a un terapeuta, psicólogo o psiquiatra.
El tratamiento se enfoca en aliviar el miedo a la muerte con terapia, de
Generalmente, se prescriben antidepresivos, los que ayudan a reducir la ansiedad y sus síntomas, como el malestar y la preocupación excesiva sobre la muerte.
Comparte este artículo con tus amigos para que puedan reconocer cuándo el miedo a la muerte es una afección que debe ser tratada. Deja tus comentarios sobre la tanatofobia.
Temas:
- Fobias
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
-
Javier Santaolalla: quién es y por qué es uno de los divulgadores científicos más influyentes
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: resultado y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
España – Grecia, en directo: marcador y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
¿Cuándo empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’? Fecha y a qué hora es el estreno en Telecinco