¿Por qué se llama Mar Muerto y a qué se debe su concentración de sal?
¿Te has preguntado alguna vez por qué al Mar Muerto se le llama así? Es una de las grandes curiosidades, toma nota.
Mares y océanos del mundo
El mar muerto se muere
¿Cómo se formó la Tierra?
El Mar Muerto es un lago salado situado en el desierto de Judea, en el sur de Israel, bordeado al este por Jordania. Su origen se remonta a hace unos cuatro millones de años; es uno de los cuerpos de agua más salados y el punto más bajo de la Tierra. Su clima árido y desértico presenta cielos soleados durante todo el año, temperaturas relativamente altas, pero con muy pocas precipitaciones. El apelativo de ‘muerto’, viene de las características de los minerales de sus aguas, que hacen imposible la vida de macroorganismos en él.
El Mar Muerto es el punto más bajo de la Tierra
El Mar Muerto se encuentra en el punto más bajo de la Tierra y se cree que es el resultado de procesos volcánicos que condujeron a un hundimiento continuo del suelo.
Es uno de los cuatro cuerpos de agua más salados del mundo y esas condiciones especiales son el resultado de su estructura geomorfológica extrema junto con un duro clima desértico.
Estos cuerpos crean cambios constantes que forman un paisaje que es diferente de cualquier otro en el mundo. Además, el contenido mineral único del aire, la tierra y el agua en el área es mundialmente reconocido por sus cualidades terapéuticas. Ha sido un centro de salud durante miles de años.
¿Cómo se formó el Mar Muerto?
Hace unos 3,7 millones de años, el área ahora conocida como el valle del río Jordán fue inundada repetidamente por el agua del Mar Mediterráneo. Las aguas crearon una laguna llamada Laguna Sedom, que conectaba con el mar a través de lo que actualmente se llama el Valle de Jezreel.
Más tarde, hace unos 2 millones de años, la tierra entre esta laguna y el mar Mediterráneo se elevó hasta tal punto, que el mar ya no podía inundar la zona, lo que llevó a la creación de un lago sin litoral.
Los cambios en las placas tectónicas llevaron al ascenso y la caída del fondo del valle, y el duro clima desértico condujo a la evaporación gradual y la reducción del lago, hasta que finalmente, hace unos 70.000 años, lo que quedó fue el Mar Muerto con su baja elevación.
¿Qué aguas alimentan al Mar Muerto?
Hasta finales de la década de 1960, el río Jordán era la única fuente de agua importante que fluía hacia el Mar Muerto, aunque hay pequeños manantiales perennes debajo y alrededor del lago, formando piscinas y pozos de arenas movedizas a lo largo de sus bordes.
Hoy, después de la desviación de las aguas del Mar de Galilea, la única fuente entrante de agua es de manantiales de azufre y aguas residuales, junto con lloviznas escasas y raras e inundaciones repentinas.
Deja tus comentarios sobre este tema o comparte en tus redes esta información ¿Por qué se llama Mar Muerto y a qué se debe su concentración de sal?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
La sonda soviética Cosmos 482 se estrella en la Tierra después de 53 años en órbita
-
Ocultas durante 40.000 años: descubren una extraña especie de mariposa que nadie había visto antes
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025