¿Por qué Islandia podría ser parte de un continente desconocido hasta ahora?
Nuevos descubrimientos geográficos, indican que Islandia podría ser parte de un continente desconocido. Te contamos algunos datos más.
Continentes del mundo
Origen y nombre de los continentes
5 continentes extintos
Islandia ya nos ha sorprendido con su bellísima geográfica repleta de volcanes, una clasificación inédita a la Copa del Mundo de fútbol, y ahora al estar en el centro de una llamativa teoría científica. Hasta ahora, este país soberano situado entre Europa y América del Norte, se consideraba como parte del continente europeo. No obstante, un grupo de expertos ha dado a conocer algunas evidencias de que Islandia podría ser parte de un continente desconocido. ¡Sigue leyendo para saber más!
Indicios de que Islandia podría ser parte de un continente desconocido hasta ahora
A través de un comunicado difundido por la Universidad de Durham, un grupo de expertos en geología ha anunciado el hallazgo de un nuevo continente que estaría hundido bajo la superficie de Islandia y que ha sido “bautizado” provisoriamente como Icelandia.
Su teoría propone que este continente tendría una superficie de al menos 600.000 kilómetros cuadrados, extendiéndose desde Groenlandia hasta Europa. Pero, incluso podría alcanzar los 1.000.000 km2 en caso de que se incluyan las zonas contiguas al oeste de Gran Bretaña.
Decir que Islandia podría ser parte de un continente desconocido significa repensar radicalmente la comprensión hasta ahora avalada sobre la extensión de la corteza oceánica y continental del Atlántico Norte. Algo que, de confirmarse, podría indicar que el supercontinente Pangea no se habría roto por completo.
Islandia como un punto de desconcierto entre los expertos en geología
Así mismo, los científicos responsables de este descubrimiento apuntan a que la visión geológica “dominante” al respecto de Islandia siempre ha generado cierto desconcierto. Y ello se debe a la insuficiencia de datos geológicos que respalden las teorías que afirman que el país está construido y rodeado de corteza oceánica.
En contraparte, hay numerosos datos provenientes de investigaciones geológicas que cobran sentido cuando se considera que esta gruesa corteza tiene dimensiones continentales. Es decir, que la región continental es mucho más grande que la propia Islandia y permite suponer que existe un continente debajo del mar hasta ahora desconocido.
¿Se podrá confirmar que Islandia es parte de un nuevo continente?
La confirmación de que Islandia podría ser parte de un continente desconocido deberá esperar al fin de la pandemia. Para avalar este hallazgo, serán necesarios numerosos estudios liderados por equipos internacionales. Un proceso que ha sido inviabilizado por el cierre de fronteras y la paralización de actividades no esenciales.
No obstante, los científicos adelantan que se realizará una minuciosa colecta de cristales de circón en Islandia (y las demás regiones involucradas en la investigación). También serán clave los estudios de conductividad eléctrica, la perforación y el perfilado sísmico, que van a requerir de una importante inversión.
Lo último en Ciencia
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
-
Exploración lunar: misiones privadas lideran el regreso a la Luna
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón