¿Por qué hay quien necesita muy poco tiempo de dormir?
A la hora de analizar las horas de sueño, no todos dormimos igual. ¿Por qué hay quien necesita muy poco tiempo de dormir?
Las fases del sueño
¿Dormir cinco minutos más es malo?
¿Cuántas horas hay que dormir?
Las horas de sueño son esenciales para nuestra salud y bienestar general, y durante mucho tiempo se ha dicho que lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas seguidas para conseguir ese descanso verdaderamente reparador. Sin embargo, es un hecho que algunas personas no necesitan ese tiempo prolongado de sueño y sorprendentemente eso no afecta su calidad de vida o funcionamiento en el día a día. ¿Por qué ocurre esto?
Descanso profundo
Si bien no es lo más común, en la práctica sucede que algunas personas tienen la increíble capacidad de dormir pocas horas cada día y aún así tener energía y hacer todas sus actividades diarias sin ningún tipo de contratiempo. Y es que, si bien lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas diarias, es importante destacar que no todos requerimos de ese tiempo mínimo para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
En este sentido, la capacidad de dormir más o menos horas para que nuestro cuerpo descanse no se trata de una simple elección, sino de una cuestión genética. De ahí que algunas personas estén diseñadas genéticamente para dormir mucho menos horas que la gran mayoría, sin que ello afecte, en ningún momento, su bienestar.
Estas personas suelen dormir entre 4 y 6 horas cada día, tiempo suficiente para que su cuerpo se recupere, física y mentalmente porque, además, es importante destacar que esas horas de sueño son de calidad.
Diversos estudios han demostrado que las personas que no requieren más de 4 o 6 horas para dormir, tienen una extraordinaria capacidad de adaptación, muy superior al resto que sí requiere de 8 horas diarias en promedio.
Restauración de funciones
Aunque el tema del sueño sigue siendo una gran interrogante, se ha avanzado un poco en esta área y se ha descubierto que se trata de un momento de vital importancia para el bienestar porque sirve, entre otras cosas, para restaurar las funciones, indispensable para levantarnos cada día con energía para afrontar todas las actividades diarias: trabajo, ejercicio, colegio, hogar, diligencias y mucho más.
Hasta el momento, las personas que tienen sueños cortos han demostrado ser más resilientes y tener una mejor capacidad de adaptación. Sin contar con que diversos estudios han demostrado que incluso se puede utilizar esta capacidad con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Entre otras cosas porque ha demostrado ser un factor positivo para la evolución de esta enfermedad.
En conclusión, la razón por la que algunas personas pueden dormir pocas horas cada día y estar en perfectas condiciones es porque, simplemente, sus cuerpos están diseñados para ese fin. Se trata de un factor genético y no de elección. Y tú, ¿eres de los que duerme poco?
Temas:
- dormir
Lo último en Ciencia
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
-
Es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
Últimas noticias
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo