¿Qué es lo que otorga el color a los ojos?
«Los ojos son el reflejo del alma». Cuantas veces habremos escuchado esta frase y en cuantas ocasiones le habremos dado la razón. Los ojos representan una de la partes más pura del organismo, un mecanismo biológico inverosímil que otorga el don de la vista a todo ser vivo sobre la Tierra. La estructura óptica suele ser muy similar entre unos seres vivos y otros, lo que cambia de forma importante es el color. Los ojos pueden mostrarse en muchas tonalidades pero… ¿Qué determina exactamente el color de los ojos?
Ojos multicolor
Marrón, negro, verde, azul, gris… Existen muchos tipos de tonalidades y nuestros órganos oculares pueden presentarse en todas y cada una de ellas. Sin embargo, y a pesar de todas las variaciones que podemos percibir, en realidad solo existen dos pigmentos diferentes en los ojos: el rojo y el marrón. Todo tiene que ver con el iris, la parte del ojo que se define como la sección coloreada donde pueden apreciarse los distintos pigmentos. Una estructura de 12 milímetros de diámetro encargado de permitir el paso de la luz y con una visible apertura en el centro: la pupila.
Cabe destacar que el color de nuestros ojos depende de dos máximas: el tejido conectivo del iris y las diferentes cantidades de pigmento. Las células del iris son las verdaderas responsables de generar las distintas tonalidades por medio de los melanocitos, unas formaciones que también son responsables del color del cabello y de la piel. En general, lo melanocitos pueden producir dos tipos diferentes de pigmentos: la feomelamina (roja) y la eumelanina (marrón). Por lo tanto, los ojos más oscuros son los que incluyen un mayor porcentaje de eumelanina, mientras que los más claros se conforman con una cantidad mayor de feomelamina.
Y ahora te preguntarás: ¿Por qué podemos ver el iris de diferentes colores si solo existen estos dos pigmentos? La respuesta está en las fibras de colágeno blanco situadas en el tejido conectivo del iris. Unas estructuras que dispersan la luz y permiten que el iris pueda apreciarse de distintos colores. Es decir, los ojos con una tonalidad intermedia entre el marrón oscuro y el azul claro presentan unas cantidad es variables de pigmento y áreas sin ningún tipo de pigmento, por eso se crean colores únicos como el verde, el gris o el marrón avellana.
Lo último en Ciencia
-
Adiós a vivir en la Tierra: la NASA desvela la fecha en la que va a explotar el sol
-
Sorpresa entre los científicos por el mar oculto que ha encontrado la IA en la Luna
-
Shock entre los científicos de España por el gen invencible a las bacterias que se extiende por todos lados
-
Los astrónomos no se lo creen: descubren por primera vez el nacimiento de un sistema solar
-
Inteligencia artificial: qué es, cómo funciona y cómo está cambiando el mundo
Últimas noticias
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania