¿Por qué el color blanco en verano parece más fresco?
El color blanco parece que es más fresco en verano y da la sensación de que el negro produce más calor. ¿Qué hay de cierto en ello?
Claves para hacer frente a la ola de calor
¿Cómo se transmite el calor?
¿Cuáles son los tonos cálidos?
El calor del verano es algo que todos hemos experimentado. Muchos se sofocan, otros buscan resguardarse a la sombra, en la playa y ríos o en espacios con aire acondicionado. Pero hay quienes buscan en la ropa una forma de disminuir los efectos de las elevadas temperaturas en esta época del año. A la hora de escoger, los colores juegan un papel importante, aunque muchas veces las creencias se confrontan con la realidad. El color blanco en verano parece más fresco y ciertamente absorbe menos el calor, pero que estemos menos acalorados dependerá de varios factores.
¿Cómo funciona la luz blanca?
Si medimos la temperatura que alcanzan dos camisas iguales, una blanca y otra negra, colocadas al sol, notaremos varios hechos. En primer lugar, la negra se calienta más, debido a que absorbe más luz. La blanca, por el contrario, refleja la luz que recibe y por tanto se calienta menos.
Este simple hecho podría hacer pensar que, ciertamente, la ropa blanca en verano parece más fresca. No obstante, varias teorías plantean lo contrario. Si tomamos en cuenta que el blanco es la suma de todos los colores, una camisa de ese color reflejará la mayor parte de la luz. La absorción del calor será menor.
Absorción del calor corporal
El detalle es que el calor en verano no solo proviene del exterior, sino también del cuerpo. Cuando la ropa blanca refleja el calor, lo hace directamente hacia el cuerpo y el sudor aparece con rapidez.
Al contrario, el color negro absorbe más luz, pero también el calor corporal. Como ejemplo están los beduinos, quienes en pleno desierto utilizan largas túnicas de color negro. Al absorber las longitudes de onda, en especial las más cálidas, la ropa ciertamente se calienta más. Pero el negro también absorbe el calor corporal y si queda un espacio entre la piel y la tela, la convección hace que ese calor escape del cuerpo.
Qué es la convección
La convección es el efecto que posibilita la transferencia del calor a través del movimiento de masa de aire. Si la ropa es holgada, como en efecto lo es, el calor que el negro absorbe del cuerpo se expulsa hacia el exterior. La única condición es que haya un espacio entre la piel y la tela para que se forme la corriente de aire y se concrete el enfriamiento del cuerpo.
Por lo tanto, frente al calor extremo del verano, una ropa holgada es la mejor opción. Si es negra o de otros colores oscuros, más rápido se producirá el enfriamiento. Por esto parece que en verano el color blanco solo parece más fresco, pero la realidad indica que hay otras opciones que son mejores. Toma nota de estas consideraciones para que disfrutes el verano a plenitud.
Temas:
- Colores
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Parece una película, pero es real: la NASA descubre en la Vía Láctea un planeta donde llueve arena y no agua
-
Bombazo en la botánica: descubren en Borneo una palmera fantasma que llevaba oculta 90 años
-
Mapeo oceánico: descubriendo los secretos del fondo marino
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias