¿Por qué el arcoíris tiene siete colores?
Después de la lluvia, la naturaleza nos regala otro espectáculo visual de los que merece la pena contemplar, el arcoíris.
¿A qué se debe la belleza de los arcoíris?
¿Cuáles son los colores del arco iris?
Dieta del Arcoíris: llena de color tu plato para mejorar tu salud
Después de la lluvia, la naturaleza nos regala otro espectáculo visual de los que merece la pena contemplar, el arcoíris de siete colores. Quizás no le damos la importancia que se merece, pero ver los siete colores atravesar el cielo en forma de arco perfecto, es una muestra más de la grandeza de nuestro mundo. Una maquinaría perfecta que tiene en los seres humanos los únicos capaz de descifrar sus secretos más profundos. Todo lo que nos rodea sigue un patrón, aunque tengamos la percepción de que vivimos en el caos más absoluto, la realidad es muy distinta. Estos son los motivos que hacen que el arcoíris tenga siete colores.
Estos son los motivos por los que el arcoíris tiene siete colores
La luz blanca está formada por todos los colores, partiendo de este básico podemos llegar a la física básica que vemos en el arcoíris. Podemos ver los colores si, por ejemplo, nos fijamos en un prisma, una forma geométrica que hace que la luz se muestre tal y como es o al menos así parece por efecto óptico. Los colores aparecen al chocar los rayos, de la misma forma que lo hace cuando las gotas de agua actúan como refractarías de esta luz.
La luz blanca llega a la gota separándose y dejando los tonos azules más desviados que los rojos, de esta manera aparece en una pequeña escala el arcoíris que se refleja dentro de cada una de las gotas de agua que aún quedan en el cielo. La llamada inversión de colores trae el resto en un arcoíris secundario que vuelve a reflejarse dentro de la gota, provocando que se separen los colores viéndose difuminado por el ojo humano.
La luz inicial puede revotar varias veces dentro de la gota de agua, con lo cual podemos tener un espectáculo visual que hay que ver siempre que sea posible. Todo el colorido y la alegría de este elemento al que se asocian numerosas leyendas y mitos llegará, siempre y cuando haya lluvia. Sin las gotas de lluvia, la luz seguirá llegando hasta nosotros blanca, aunque realmente tenga todos los colores posibles.
La física y las leyes que nos rodean y actúan sin que seamos conscientes de ello son las que provocan estos cambios de luz y explosión de color. El arcoíris es una de las muestras más evidentes de este engranaje perfecto en el que vivimos, un orden natural que provoca espectáculos de luz a los que nos hemos acostumbrado, pero son realmente asombrosos.
Lo último en Ciencia
-
Los geólogos no dan crédito: la Tierra ya convierte nuestra basura en rocas, y mucho más rápido de lo esperado
-
Cachorros de la Edad del Hielo: ¿eran lobos o perros tempranos?
-
La NASA confirma que una sonda de 1977 acaba de encontrar un cinturón de fuego al borde del Sistema Solar
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
Últimas noticias
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean bases de extinción en plena ola de incendios
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11