El deshielo de la Antártida y sus principales causas
Entre los hechos más preocupantes en todo el mundo, está el deshielo de la Antártida. ¿Sabes qué es lo que está ocurriendo realmente?
Partes más profundas del océano están empezando a calentarse
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
Ártico y antártico
El deshielo de la Antártida está generando preocupación real en el mundo. Es notorio el aumento en la aceleración de este proceso en los últimos años. Esta masa de hielo que contiene entre el 80 y el 90% del agua dulce del mundo es fundamental para la estabilidad ambiental y para el equilibrio en los niveles del mar. Descubre aquí cuáles son las principales causas del deshielo en la Antártida.
El calentamiento global causa el deshielo en la Antártida
La acción del hombre ha provocado un calentamiento global del cual se ha hablado mucho ya. La temperatura media de los océanos y de la atmósfera terrestre ha aumentado de manera desproporcional por la influencia del hombre con la emisión de gases.
Este calentamiento global es, quizás, la principal causa del deshielo en la Antártida. Las barreras de hielo y los glaciares son socavados, provocando que miles de millones de litros de agua se derramen.
El agujero de ozono
Las emisiones químicas provocan un debilitamiento de la capa de ozono en el área de la Antártida. Este funciona como un escucho protector por lo que cualquier debilidad es una razón más el deshielo. Se han tomado diferentes medidas para impulsar la recuperación del agujero de ozono que habrían funcionado en el 2020.
Quema de energía fósil
La energía fósil es la reserva de hidrocarburos que se encuentra bajo tierra. Si bien aún queda un buen resto, lo cierto es que la quema de esta energía provoca el derretimiento de la Antártida.
¿Qué provoca el deshielo de la Antártida?
Cada vez que se genera deshielo en la Antártida sube el nivel de los océanos. De hecho, un estudio realizado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático afirma que si se derrite por completo el nivel global del mar aumentaría 58 metros.
Además, se suman otro tipo de consecuencias como:
- Cambios climáticos.
- Disminución en la cantidad global de agua dulce.
- Extinción de una gran variedad de especies debido al desequilibrio en los ecosistemas.
- Pérdida de grandes porciones de tierra, y con ello una disminución en los suelos urbanizables, desaparición de ciudades y zonas costeras.
- Reaparición de enfermedades.
En definitiva, el deshielo de la Antártida pone en riesgo todo el equilibrio del planeta. Las acciones deliberadas de los hombres que transforman el ambiente en busca de beneficios económicos, entre otros, tienen un impacto negativo.
Ahora que conoces las causas del deshielo en la Antártida, es un buen momento para comenzar a actuar de manera responsable con el ambiente. La prevención y los buenos hábitos son fundamentales para proteger la Antártida.
Temas:
- Antártida
Lo último en Ciencia
-
Pánico entre los científicos: detectan las olas más grandes de la historia y se ven desde el espacio
-
Los científicos claman por la extinción de este árbol: quedan 380 ejemplares en el mundo, pero van a criogenizarlo
-
Ni radiadores ni aerotermia: el revolucionario invento invisible que climatiza una casa y consume un 40% menos
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Los científicos no dan crédito: un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
El vídeo de Sánchez y Begoña paseando por Artiés y cenando en un restaurante peruano con un amigo del PSOE
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret