Los postulados más atrevidos de la física cuántica
La física cuántica está resultando todo un quebradero de cabeza para la ciencia. Y es que sus postulados, algunos espectaculares y revolucionarios, no casan con la teoría de la relatividad general y con las leyes de la física que siempre hemos dado por ciertas. ¿Cuál de ambas está en lo cierto? ¿Qué se nos escapa?
Sin embargo, la mecánica cuántica aplicada a la física ofrece soluciones que podrían ser revolucionarias y cambiar la forma en que vemos el mundo y la realidad. Por ejemplo, si fuésemos capaces de aplicarla en una planta de fusión nuclear, podríamos recrear el funcionamiento del Sol perfectamente y tener energía para toda la vida.
Además, si hay un reloj que es perfectamente preciso, ese es el cuántico, ya que no permite que se escape el más mínimo milisegundo. Algunos científicos creen que incluso podría efectuar viajes en el tiempo. ¿Realidad o ficción?
También en la computación se está aplicando la física cuántica con total acierto. Gracias a este tipo de mecánica, podremos dar rienda suelta a una añorada fantasía de algunos humanos, unir sangre y huesos con máquinas.
Por supuesto, la concepción que tenemos de los viajes intergalácticos puede cambiar totalmente. Nos permitiría atravesar agujeros de gusano para cubrir distancias inmensas e incluso viajar próximos a la velocidad de la luz, o con eso se especula.
Otros postulados de física cuántica realmente sorprendentes
Desde luego, los defensores de la física cuántica tienen claro que sus aplicaciones van a revolucionar el mundo. Por ejemplo, si la usáramos para la criptografía, sería imposible hackear un equipo, pudiendo intercambiar billones de datos con seguridad absoluta.
También nos podría permitir ver el ADN del cuerpo humano o partículas tan pequeñas como los electrones. Aplicada a los equipos ópticos, nada se podría escapar a nuestro control. E igual que sucede con los microscopios, también se podrá aplicar a los telescopios, que nos permitirán observar directamente lejanos y exóticos exoplanetas.
Es más, se considera que las máquinas de radiografía permitirán escanear el cuerpo humano para visualizar incluso las enfermedades. No habrá detalle que se escape.
Aunque si hay un postulado atrevido, ese es el que afirma que podremos observar el multiverso y descubrir universos paralelos, descubriendo si de verdad la teoría de cuerdas es real o meramente teórica.
No cabe duda de que la física cuántica promete un cambio en nuestro concepto de realidad, espacio y tiempo. Haría real la consciencia, la visibilidad de la energía y materia oscura o incluso saber qué hay después de la muerte.
Temas:
- Física
- Física Cuántica
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo | Cómo va el partido de la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025