El plástico autocurable se repara bajo el agua en 10 segundos
La ciencia nos sorprende siempre con nuevos materiales y nuevas tecnologías. Un plástico autocurable se repara solo en el agua.
Qué es la resina epoxi
9 curiosidades sobre el plástico
Un nuevo material captura CO2
El nuevo plástico autocurable RUSSE, un elastómero de autocuración subacuático rápido puede repararse aún bajo el agua, rápidamente, lo cual podría ser muy útil para operaciones subacuáticas peligrosas y emergencias en el mar. Este nuevo material tiene características asombrosas, y una de ellas es que al cortarse, se comprime y cicatriza en solo 10 segundos.
Diseño del plástico autocurable subacuático
El nuevo plástico autocurable RUSSE, por las siglas de Rapid Underwater Self-healing Stiff Elastomer (Elastómero de Autocuración Subacuático Rápido), fue desarrollado por Lili Chen, investigadora de la Universidad Tsinghua de Beijing, China, y sus colegas. Está fabricado de pequeñas piezas de un polímero blando, junto con cadenas de tamaño nanométrico de un polímero más duro.
Los investigadores pudieron comprobar sus propiedades estirando el plástico, cortándolo y martillándolo:
- Se estira un 1.400% sin romperse.
- Soporta 1.000 veces más que su propio peso sin deformarse.
- Al cortarse a mano, se comprime y cicatriza en 10 segundos.
Esto sucede porque los polímeros tienen un extremo con carga negativa y otro con carga positiva, que unen el material. A los 10 segundos de las pruebas, el material recuperó poco a poco su resistencia estructural, mientras se unían más y más moléculas. Al cabo de 5 minutos, volvió completamente a su estado original.
En agua salada, las muestras se curaron al 80% en 5 minutos. En soluciones ácidas y alcalinas, los resultados fueron similares y, una de las muestras que estuvo un mes en agua salada conservó sus propiedades originales.
Un polímero autocurable estable en el agua
Lili Chen explica que la gran mayoría de los polímeros de autocuración no funcionan bien bajo el agua, lo cual limita su uso práctico. “…a temperatura ambiente generalmente tienen poca estabilidad bajo el agua, con un bajo poder de curación y un proceso de curación lento”.
También señala que este desarrollo podría ser útil para reparar los equipos subacuáticos en caso de emergencia, por ejemplo, para reparar los tubos de aire de los buceadores, lo cual podría salvar vidas. También podría ser utilizado para revestir tuberías sumergidas, lo cual podría lograr una reparación más fácil y rápida.
En el artículo de investigación publicado por el equipo de científicos, detalla las características y propiedades del desarrollo. Posee un módulo de Young (módulo de elasticidad longitudinal) alto, de 48 MPa (esto es 24 veces al del elastómero natural) y puede lograr el 90% de la curación de la resistencia mecánica máxima durante 10 segundos, a temperatura ambiente.
Deja tus comentarios o comparte en tus redes esta noticia sobre el nuevo plástico autocurable RUSSE.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz