Pinzas robóticas manipulan objetos milimétricos con precisión
Los avances en biomedicina no paran. Lo último son unas pinzas robóticas que manipulan objetos milimétricos con gran precisión. Toma nota.
Nuevos robots del tamaño de un insecto
Cómo conseguir tenazas de película
Máquinas que hacen robots y robots que se hacen a sí mismos
Unas nuevas pinzas robóticas pueden levantar objetos extremadamente sensibles, sin deformarlos o dañarlos. Por ejemplo, podrían sujetar firmemente un insecto sin ejercer presión en su cuerpo o en sus alas. El concepto se basa en una variante del antiguo arte japonés del Origami, el Kirigami, en donde las hojas son cortadas para permitir patrones tridimensionales, mediante movimientos de tracción. En las pruebas, las pinzas robóticas sujetaron objetos sumamente delicados, sin romperlos, como yemas de huevo crudas y pompas de jabón. Tanta precisión supone un importante avance para el mundo de la ciencia y la biomedicina.
Robots inspirados en los pliegues y cortes de papel
El tacto pronunciado es uno de los talentos más importantes del hombre. La transferencia de estas capacidades a los sistemas robóticos es un gran desafío para la tecnología.
En la actualidad, se han desarrollado manos robóticas, con capacidad motora fina, a partir de materiales blandos que pueden, por ejemplo, manipular una fruta suavemente.
Ahora, se ha podido llevar esa sensibilidad al extremo. Las nuevas pinzas pueden detectar y levantar un cabello humano, o manipular una yema de huevo sin romperla.
Kirigami: el arte japonés del corte y plegado de papel
Los científicos se han inspirado en el arte japones Kirigami, que, en contraste con el Origami más conocido, utiliza, no solo pliegues, sino también cortes en el papel, para transformar material plano en objetos 3D complejos.
Una variante conocida del arte del corte de papel son las llamadas “ventanas emergentes”, animales, edificios y otras estructuras que se crean al abrir un libro o un mapa. Los científicos han utilizado películas en 2D, fabricadas de varios plásticos, que cuentan con diminutas estructuras ranuradas que permiten a los cortadores láser, hacer determinados tipos de corte.
Basándose en el Origami, han podido establecer patrones de movimiento en tres dimensiones que pueden crear especies de bolsas, que no manipulan directamente al objeto, sino que lo envuelven y lo recogen.
Para demostrar el potencial de la técnica, los investigadores desarrollaron una sofisticada pinza Kirigami que puede ser operada por un robot. Las pinzas, en forma de bolsa, tienen apéndices en los laterales y una abertura en forma de pico, que se abre y se cierra con extrema precisión.
Las nuevas y revolucionarias pinzas pueden encerrar suavemente un objeto y luego levantarlo, al igual que podríamos hacerlo con una mano.
El potencial que ofrecen estas pinzas para la medicina es sumamente destacable. Ya se están haciendo pruebas con prototipos de vendas inteligentes con dispositivos de monitoreo, que podrían, por ejemplo, vendar una rodilla y determinar su estado y condición.
Deja a continuación tus comentarios sobre estas pinzas robóticas o comparte esta noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Biotecnología
Lo último en Ciencia
-
¿Cuándo dejará de expandirse el universo? La teoría del Big Crunch vuelve
-
Cúmulo de Pléyades (M45) en noviembre 2025: guía para astrofotografía
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia
-
La ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
Últimas noticias
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Los restaurantes en el barrio de los Austrias en Madrid que no te puedes perder
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»