Qué causan las partículas en suspensión
El medio ambiente y las partículas en suspensión. ¿Sabes de qué se trata y cómo puede afectar a las personas? Aquí te lo contamos.
Las partículas en suspensión en el aire representan una mezcla compleja de sustancias orgánicas e inorgánicas. La masa y la composición de estornudos urbanos, por lo general se dividen en dos grupos principales: partículas gruesas y partículas finas. Las partículas más pequeñas se forman por aerosoles que provienen secundariamente de la conversión de gas a partículas. Estas partículas suelen provenir de combustión y vapores orgánicos y metálicos recondensados. Las partículas más grandes suelen tener materiales de la corteza terrestre y escape de polvo proveniente de carreteras e industrias. La exposición a largo plazo a las concentraciones actuales de partículas en el ambiente, puede llevar a acortar la esperanza de vida. Debido al aumento de enfermedades como cáncer de pulmón y otras de carácter cardiopulmonar.
Efectos crónicos a los niveles actuales de partículas en suspensión
Los efectos que producen los niveles actuales de partículas en suspensión en el aire que respiramos, pueden llevar a producir enfermedad crónica muy grave y mortal, como cáncer de pulmón y cardiopulmonar.
Es posible que esta situación produzca también un aumento de los síntomas de las vías respiratorias inferiores, y se vea afectada la función pulmonar en los niños. Como también que presenten la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en los adultos la función pulmonar reducida.
La razón fundamental de la exposición a estas partículas en suspensión con los riesgos que ocasionan para nuestra salud, se debe a una falta de umbrales claramente documentados en las relaciones exposición- respuesta.
Los efectos pueden ser tanto a corto o largo plazo, de acuerdo a los estudios realizados en la actualidad. De los resultados observados, los niveles de exposición y los efectos adversos para la salud ocurren en un mayor número en Europa.
Tales efectos son la reducción de esperanza de vida, en la actualidad son hasta 73, 74 o 75 años. También el aumento en la mortalidad infantil en las áreas más altamente expuestas, ya que aumenta la bronquitis crónica, EPOC, reducción de la función del pulmón y quizás otros efectos crónicos.
¿Existe un umbral por debajo del cual las partículas en suspensión no afecten la salud?
Los estudios epidemiológicos realizados en grandes poblaciones, no han podido identificar un umbral de concentración por debajo del cual las partículas en suspensión ambiental no afecten a la salud humana.
Es probable que, dentro de una gran masa de población humana, sea la variación de susceptibilidad tan amplia que algunos sujetos estén en riesgo, incluso en el extremo más bajo del rango de concentración.
Los resultados de estudios epidemiológicos a corto plazo establecen que los modelos lineales sin un umbral pueden ser apropiados para estimar los efectos de las partículas suspendidas, sobre los distintos tipos de mortalidad y morbilidad de principal interés.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes