Un nuevo sistema inteligente de visión artificial
Los avances para la visión artificial no cesan. Ya está en marcha un nuevo sistema inteligente de visión artificial. Te contamos más.
Millones de personas con deficiencia visual
Visión periférica en robots
¿Qué es la biotecnología?
Un nuevo sistema de visión artificial puede detectar el iris de las personas, y realizar inmediatamente el reconocimiento facial, desde una distancia de 2 metros, sin que sea necesario que la persona se mantenga en la misma posición. Los desarrolladores son un grupo de investigadores españoles de la Universidad de Málaga, que cursan en la actualidad Ingeniería de Sistemas Integrados de la Escuela de Telecomunicación y se especializan en visión artificial y robótica asistencial. Este tipo de descubrimientos son un importante avance en la llamada biomedicina o biotecnología.
Un nuevo sistema inteligente de reconocimiento de personas
Los estudiantes han desarrollado un nuevo sistema inteligente de visión artificial que ha revolucionado el concepto de identificación personal, y aseguran que el nuevo sistema podría llegar a sustituir a la identificación dactilar.
Los especialistas definen este nuevo sistema como un importante avance en el desarrollo de sistemas de identificación biométrica no invasivos, basados en el reconocimiento del iris.
La innovadora cámara fue desarrollada con tecnología Multi-Processor System-on-Chip (MPSoC), y no solo resultará útil en los sistemas clásicos de reconocimiento facial para la identificación biométrica, sino también para detectar la fatiga en los sistemas de asistencia al conductor.
El espacio físico que ocupa la nueva cámara es significativamente menor que las de uso común.
Reconocimiento del iris de personas en movimiento
Según afirma Adrián Romero, uno de los integrantes del equipo que desarrolló el dispositivo, el avance demostrado está en la posibilidad de reconocer el iris de una persona mientras se encuentra en movimiento.
La principal ventaja del nuevo sistema es que funciona sin errores y es capaz de captar el iris hasta los dos metros de distancia.
La cámara procesa más de 700 fotogramas por segundo, aunque para la evaluación solo utilice 88 fotogramas por segundo. La diferencia con los sistemas actuales de reconocimiento facial es que estos actúan con 20 fotogramas por segundo.
Rapidez de procesado
El nuevo e innovador sistema desarrollado utiliza además un nuevo algoritmo de procesamiento de imágenes de un solo paso. Este tarda menos de 2 milisegundos en evaluar cada imagen individual y genera imágenes en 16 megapíxeles, con un tamaño de 640 x 480 píxeles.
El resultado es una cámara de última generación desarrollada en tecnología de sistema multiprocesador en un solo chip, con aplicación directa en la seguridad, la justicia o la salud, entre otros campos de utilidad.
Hace más de una década que la Universidad de Málaga desarrolla con la empresa SHS Consultores este tipo de arquitectura de identificación biométrica basada en el reconocimiento del iris.
¿Te ha resultado interesante este desarrollo del nuevo sistema inteligente de visión artificial? Deja a continuación tus opiniones y comentarios, o comparte esta noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Biotecnología
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: avistan en la Antártida un calamar de sangre roja que jamás se había filmado
-
Ni un ser vivo ni un objeto: los científicos descubren una nueva forma de vida sin ADN y no saben clasificarla
-
Las Leónidas, qué son, cómo se producen, cómo verlas
-
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
-
Adiós a los días de 24 horas: la ciencia confirma el cambio radical que ha llegado a la Tierra
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización