Nueve siglos después, se ha resuelto el misterioso SN 1181
En el mundo se le conoce como SN 1181, y fue un anormal suceso en el espacio. ¿Te interesa el tema? Aquí te contamos más.
Explosión de rayos gamma
Estrella que dio origen al sistema solar
Estrella fugaz giratoria
Un equipo internacional de astrofísicos ha logrado finalmente identificar la fuente del misterioso evento SN 1181, una supernova descrita por primera vez hace 840 años. De ese tiempo hasta la fecha, los astrónomos nunca habían encontrado su rastro ni conocían sus características. Hasta ahora. Existen en el mundo científico muchas expectativas sobre este tipo de descubrimientos, y procesos de investigación en marcha. Las estrellas consideradas supernovas, siguen siendo fuente de información y estudio, se las atribuye cierto misterio. ¿Sabes lo que es una supernova? Aquí puedes descubrir más sobre ellas, curiosidades y datos muy interesantes relacionados con la que se dice es una espectacular explosión de estrellas en el espacio.
La misteriosa supernova SN 1181
En un estudio recientemente publicado en The Astrophysical Journal Letters, un grupo de astrofísicos de la Universidad de Hong Kong, dirigido por Andreas Ritter y Quentin Parker, en colaboración con el investigador y astrónomo aficionado francés Pascal Le Dû, anunciaron haber identificado oficialmente la fuente de la supernova SN 1181.
Durante el último milenio, hay ocurrido cinco eventos de supernovas, pero solamente cuatro fueron registrados y asociados con análisis de datos contemporáneos.
El del año 1181, fue un misterio. Fue observado entre las constelaciones chinas Chuanshe y Huagai, brilló tanto como Saturno durante unos seis meses y luego se apagó por completo.
Este evento fue la implosión de una estrella masiva en el final de su vida, que creó una supernova, la que deja un remanente en forma de nebulosa de gas. Pero el remanente de SN 1181 nunca fue encontrado, hasta la fecha.
Un estudio de más de 9 siglos
El equipo internacional finalmente logró identificar el residuo de SN 1181 luego de 840 años de búsqueda. En 2013, se descubrió una nebulosa débilmente luminosa, Pa30, ubicada en las inmediaciones de SN 1181.
Al analizarla de cerca, los investigadores hallaron su origen: la estrella de Parker (estrella Wolf Rayet 2MASS J00531 + 6730), la que se encuentra ubicada en el centro de Pa30.
Utilizando medidas espectroscópicas, el equipo pudo calcular la velocidad del material que fue expulsado durante la explosión. Así descubrieron que Pa30 se expande a una velocidad de 1.100 km por segundo, lo cual corresponde a una explosión de hace 1.000 años.
Según los expertos, la Nebulosa Pa30 y la Estrella de Parker se originaron por la fusión de dos enanas blancas, que da lugar a una supernova con un brillo muy débil. Este evento es muy raro, pero coincide con la poca luz de SN1181, que se apagó muy lentamente.
Finalmente, los astrónomos pudieron estudiar estos eventos que solo representan el 10% de las supernovas y registraron a SN 1181 entre los episodios de supernova del milenio pasado.
Comparte en tus redes el descubrimiento del rastro de la misteriosa supernova SN 1181.
¿Te interesa este tema? Deja a continuación tus comentarios.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División