No estamos preparados: el huracán Gabrielle está a punto de llegar a España y así nos va a afectar
Gabrielle no llegaría con la fuerza de un huracán, sino en forma de borrasca
La AEMET no da crédito a lo que llega a España en las próximas horas: "Nivel máximo"
Con la llegada del otoño este lunes, y tras varios días de inestabilidad atmosférica marcada por tormentas intensas en distintas regiones, los meteorólogos ahora están pendientes de la evolución de un fenómeno que podría condicionar el tiempo en la península: el huracán Gabrielle.
Antes de la llegada de Gabrielle, España vive un episodio de inestabilidad significativo. El aire frío en altura está favoreciendo la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre Francia, que ejerce una influencia notable en la atmósfera de la península. A ello se suma el desplazamiento de las altas presiones hacia Escandinavia, un movimiento que altera la circulación habitual del Atlántico.
En este contexto, se esperan lluvias y tormentas localmente intensas en varias zonas como:
- El norte peninsular.
- Las comunidades mediterráneas.
- Las Islas Baleares.
- El Levante almeriense.
El desplazamiento de Gabrielle
La trayectoria de Gabrielle es el foco de atención. Inicialmente formado como huracán en aguas del Atlántico, el sistema se ha ido desplazando hacia el noreste. Los modelos meteorológicos apuntan a que el ciclón, ya debilitado, alcanzará el entorno de las Azores entre el jueves y el viernes.
Desde esa posición, y una vez extratropicalizado, podría aproximarse a España, especialmente hacia el noroeste de la península. Aunque no llegaría con la fuerza de un huracán, sí podría provocar efectos similares a los de una depresión atlántica profunda, cuyos efectos serían:
- Vientos intensos.
- Oleaje significativo en el Cantábrico.
- Precipitaciones en varias regiones.
Además, la aproximación de esta borrasca favorecería la entrada previa de aire más cálido, lo que podría traducirse en un repunte temporal de las temperaturas antes de que lleguen las lluvias y el descenso térmico posterior. Aunque ya no conservará la fuerza ni la simetría de un ciclón tropical, no se descarta que genere vientos intensos, oleaje destacado y lluvias en distintas zonas de la península.
Seguimiento Gabrielle: los 3 modelos consultados nos plasman el movimiento del huracán , que cuando se acerque a la península lo hará en forma de tormenta subtropical. Según pasen los días irán afinando los pronósticos. pic.twitter.com/gqLSXQDCdM
— Meteo Guada ☀️🌧️🌩️🌨️ (@tiempo_guada) September 23, 2025
Lo último en Ciencia
-
Llega una nueva aurora boreal a España y es oficial: el aviso de los expertos que lo confirma
-
Los científicos se ponen en lo peor: si volviera a ocurrir este fenómeno sería devastador
-
El descubrimiento sobre la pirámide más antigua del mundo que lo cambia todo: no fue obra humana y los científicos no dan crédito
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Conjunción de Mercurio y Marte octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarla
Últimas noticias
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis y última hora del partido de clasificación del Mundial 2026 en vivo
-
Valladolid nunca falla: así vibró con el himno de España
-
Gonzalo rescata a una nueva España que ya es líder
-
¡Y yo con mi embargo como un…!
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre