Muere en un accidente William Anders, el astronauta que tomó la icónica foto de la Tierra en 1968
William Anders ha muerto en un accidente de avioneta a los 90 años
William Anders, el astronauta del Apolo 8 que en 1968 tomó la icónica fotografía de la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, ha muerto este viernes a los 90 años. Según ha confirmado la NASA, el fallecimiento ha tenido lugar tras un accidente de avioneta en Seattle.
Los hechos ocurrieron en la tarde de este viernes, cuando la división del Noroeste del Pacífico de la Guardia Costera de Estados Unidos y la oficina del alguacil de San Juan recibieron una llamada que alertaba de un accidente de avioneta entre las islas Orcas y la isla Johns. La aeronave se hundió en el agua tras perder el control.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, se ha pronunciado sobre lo ocurrido en una publicación en redes sociales. «En 1968, William Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a ver algo más, a nosotros mismos. Te echaremos de menos», ha escrito en un mensaje en X.
In 1968, during Apollo 8, Bill Anders offered to humanity among the deepest of gifts an astronaut can give. He traveled to the threshold of the Moon and helped all of us see something else: ourselves. He embodied the lessons and the purpose of exploration. We will miss him. pic.twitter.com/wuCmfHpu3g
— Bill Nelson (@SenBillNelson) June 8, 2024
Mientras la nave espacial estaba en proceso de rotación, Anders tomó la imagen icónica -que puedes ver sobre estas líneas- que muestra la tierra elevándose sobre el horizonte de la luna. La foto permitió ver el planeta desde una gran distancia por primera vez.
«Cuando la tierra apareció sobre el horizonte lunar, fue cuando realmente me impresionó lo mucho más delicada y colorida que era la tierra», dijo Anders en una entrevista en 2018 con Today Show al cumplirse los 50 años de esa innovadora misión.
Anders, que nació en Hong Kong el 17 de octubre de 1933, fue además piloto de respaldo de la misión Gemini XI y la misión Apolo 11 en la que los primeros humanos aterrizaron en la luna el 20 de julio de 1969. Antes de ser seleccionado para ser astronauta en 1964, Anders fue piloto de combate en la Fuerza Aérea y tuvo cuatro hijos y dos hijas.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer