Muere en un accidente William Anders, el astronauta que tomó la icónica foto de la Tierra en 1968
William Anders ha muerto en un accidente de avioneta a los 90 años
William Anders, el astronauta del Apolo 8 que en 1968 tomó la icónica fotografía de la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, ha muerto este viernes a los 90 años. Según ha confirmado la NASA, el fallecimiento ha tenido lugar tras un accidente de avioneta en Seattle.
Los hechos ocurrieron en la tarde de este viernes, cuando la división del Noroeste del Pacífico de la Guardia Costera de Estados Unidos y la oficina del alguacil de San Juan recibieron una llamada que alertaba de un accidente de avioneta entre las islas Orcas y la isla Johns. La aeronave se hundió en el agua tras perder el control.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, se ha pronunciado sobre lo ocurrido en una publicación en redes sociales. «En 1968, William Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a ver algo más, a nosotros mismos. Te echaremos de menos», ha escrito en un mensaje en X.
In 1968, during Apollo 8, Bill Anders offered to humanity among the deepest of gifts an astronaut can give. He traveled to the threshold of the Moon and helped all of us see something else: ourselves. He embodied the lessons and the purpose of exploration. We will miss him. pic.twitter.com/wuCmfHpu3g
— Bill Nelson (@SenBillNelson) June 8, 2024
Mientras la nave espacial estaba en proceso de rotación, Anders tomó la imagen icónica -que puedes ver sobre estas líneas- que muestra la tierra elevándose sobre el horizonte de la luna. La foto permitió ver el planeta desde una gran distancia por primera vez.
«Cuando la tierra apareció sobre el horizonte lunar, fue cuando realmente me impresionó lo mucho más delicada y colorida que era la tierra», dijo Anders en una entrevista en 2018 con Today Show al cumplirse los 50 años de esa innovadora misión.
Anders, que nació en Hong Kong el 17 de octubre de 1933, fue además piloto de respaldo de la misión Gemini XI y la misión Apolo 11 en la que los primeros humanos aterrizaron en la luna el 20 de julio de 1969. Antes de ser seleccionado para ser astronauta en 1964, Anders fue piloto de combate en la Fuerza Aérea y tuvo cuatro hijos y dos hijas.
Lo último en Ciencia
-
Terremoto en la industria energética: investigadores convierten las baterías de los coches eléctricos en fertilizantes
-
Materiales ‘inspirados en la naturaleza’: lo que plantas y animales enseñan a los ingenieros
-
Los científicos, advierten: la Tierra cada vez es más oscura, y en el hemisferio norte lo tenemos mucho peor
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo