Escarabajo Hércules: características y metamorfosis
Entre la amplia variedad de insectos, destacamos aquí al curioso escarabajo Hércules. ¿Sabes cómo es?
Las características más destacadas del escarabajo de Hércules son: las enormes pinzas en forma de cuerno en los machos, que llegar a medir 1/3 de la longitud del cuerpo o más, en cuanto a las hembras no tienen cuernos, pero sus cuerpos son más altos y más cortos que la de los machos, esta especie es sorprendentemente grande, ya que pueden medir entre 4 y 17 cm de largo. El escarabajo Hércules tiene un ciclo de vida que implica una metamorfosis completa. Las hembras inicialmente pondrán 100 huevos en un tronco podrido o en el suelo. Estos huevos se incubarán durante 28 días.
Datos interesantes sobre el escarabajo Hércules
El escarabajo Hércules se encuentra entre los más grandes y más fuertes de su especie, pertenecen al grupo llamado “escarabajos rinoceronte”. Su nombre se relaciona con los característicos cuernos de los machos, que en muchos casos pueden ser más largos que el cuerpo.
Estas características conducen a varios datos interesantes
Están dotados de una fuerza inmensa. Algunos resultados de estudios han indicado que pueden transportar con sus pinzas hasta 850 veces el peso de su masa corporal.
El tamaño. Solo existen dos especies de escarabajos, relacionados con el escarabajo Hércules, que tienen una longitud corporal más larga. En Japón se los considera como amuletos de buena suerte, y un símbolo de fuerza e impulso.
Estos insectos pueden crear un sonido de «resoplido» que se genera al hacer vibrar rápidamente el abdomen contra los élitros.
El hábitat de estos insectos es la selva tropical, donde excavan la tierra como larvas y atraviesan la maleza cuando son adultos. También pueden encontrarse escondidos en troncos o tocones de árboles putrefactos.
El escarabajo Hércules se encuentra solo en América Central y del Sur, pero se crían y se mantienen como mascotas en muchos países del mundo.
Ciclo de reproducción de estos sorprendentes insectos
Los escarabajos machos pueden reproducirse con varias hembras durante la temporada de reproducción.
Al igual que los demás insectos, tienen tres etapas de desarrollo, que se conoce con el nombre de “metamorfosis”. Los huevos se convierten en pupas, y las pupas se convierten en insectos adultos.
La hembra pone alrededor de 100 huevos directamente en el suelo, que tardarán aproximadamente un mes en convertirse en larvas. Las larvas viven durante 1 o 2 años bajo la tierra, después de ese tiempo pasan 2 o 3 semanas como pupas.
Al terminar la etapa de pupa, por lo general durante la primavera, las hembras comienzan a soltar sustancias químicas (“feromonas”) para atraer a los machos. Una vez adultos, esta especie de escarabajo tiene tan solo un período de vida de 3 a 5 meses.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue algo inédito en un vertedero de escombros
-
Conmoción entre los astrónomos al observar un estallido de rayos gamma repetido varias veces en el mismo día
-
De residuo a recurso: cómo convertir desechos en nanomateriales
-
Bombazo en la minería: confirmado en Portugal el hallazgo de un yacimiento de ‘oro blanco’ valorado en 39 toneladas
Últimas noticias
-
Laporta saca pecho: «Hemos devuelto al Barcelona donde merecía, no hay más ciego que el que no quiere ver»
-
La policía investiga al príncipe Andrés por usar fondos públicos para rastrear a su víctima
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «No puedo con los fantasmas»
-
Una de las películas más taquilleras de la historia, perfecta para ver en Halloween y te cortará la respiración
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla