Escarabajo Hércules: características y metamorfosis
Entre la amplia variedad de insectos, destacamos aquí al curioso escarabajo Hércules. ¿Sabes cómo es?
Las características más destacadas del escarabajo de Hércules son: las enormes pinzas en forma de cuerno en los machos, que llegar a medir 1/3 de la longitud del cuerpo o más, en cuanto a las hembras no tienen cuernos, pero sus cuerpos son más altos y más cortos que la de los machos, esta especie es sorprendentemente grande, ya que pueden medir entre 4 y 17 cm de largo. El escarabajo Hércules tiene un ciclo de vida que implica una metamorfosis completa. Las hembras inicialmente pondrán 100 huevos en un tronco podrido o en el suelo. Estos huevos se incubarán durante 28 días.
Datos interesantes sobre el escarabajo Hércules
El escarabajo Hércules se encuentra entre los más grandes y más fuertes de su especie, pertenecen al grupo llamado “escarabajos rinoceronte”. Su nombre se relaciona con los característicos cuernos de los machos, que en muchos casos pueden ser más largos que el cuerpo.
Estas características conducen a varios datos interesantes
Están dotados de una fuerza inmensa. Algunos resultados de estudios han indicado que pueden transportar con sus pinzas hasta 850 veces el peso de su masa corporal.
El tamaño. Solo existen dos especies de escarabajos, relacionados con el escarabajo Hércules, que tienen una longitud corporal más larga. En Japón se los considera como amuletos de buena suerte, y un símbolo de fuerza e impulso.
Estos insectos pueden crear un sonido de «resoplido» que se genera al hacer vibrar rápidamente el abdomen contra los élitros.
El hábitat de estos insectos es la selva tropical, donde excavan la tierra como larvas y atraviesan la maleza cuando son adultos. También pueden encontrarse escondidos en troncos o tocones de árboles putrefactos.
El escarabajo Hércules se encuentra solo en América Central y del Sur, pero se crían y se mantienen como mascotas en muchos países del mundo.
Ciclo de reproducción de estos sorprendentes insectos
Los escarabajos machos pueden reproducirse con varias hembras durante la temporada de reproducción.
Al igual que los demás insectos, tienen tres etapas de desarrollo, que se conoce con el nombre de “metamorfosis”. Los huevos se convierten en pupas, y las pupas se convierten en insectos adultos.
La hembra pone alrededor de 100 huevos directamente en el suelo, que tardarán aproximadamente un mes en convertirse en larvas. Las larvas viven durante 1 o 2 años bajo la tierra, después de ese tiempo pasan 2 o 3 semanas como pupas.
Al terminar la etapa de pupa, por lo general durante la primavera, las hembras comienzan a soltar sustancias químicas (“feromonas”) para atraer a los machos. Una vez adultos, esta especie de escarabajo tiene tan solo un período de vida de 3 a 5 meses.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
-
El universo dentro de un agujero negro: una nueva teoría sacude la cosmología
-
Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás: los expertos lo han confirmado
-
El descubrimiento sobre la Muralla China que cambia la historia: se construyó para…
-
Histórico descubrimiento: hallan fósiles de un nuevo dinosaurio bípedo sin parecido conocido
Últimas noticias
-
La guerra comercial de Trump lleva Wall Street a sus peores caídas desde su historia
-
Más agua en Doñana, Jarama y Albufera: los humedales que Heineken ha restaurado en España
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito