El Mediterráneo podría sufrir un tsunami de consecuencias «catastróficas» en los próximos 30 años
Las probabilidades de que haya un tsunami, de consecuencias «catastróficas» con olas de un metro de altura y 700 de fondo, en los próximos 30 años en el Mediterráneo, «son muy altas».
Así lo ha advertido el secretario de la Comisión Oceanográfica (COI) de la Unesco, Vladimir Ryabinin, que ha señalado que «no hay un 100% de posibilidades de que suceda, pero estas son muy altas y tenemos que estar preparados».
Vladimir Ryabinin ha participado en una conferencia de prensa sobre el sistema de alerta contra maremotos Tsunami Ready. Esta iniciativa busca que las comunidades costeras estén preparadas ante los tsunamis.
Precisamente, en la zona mediterránea hay, según los expertos de esta iniciativa, una subestimación del riesgo de estos fenómenos y las poblaciones y autoridades no están muy sensibilizadas al respecto.
Este proyecto, financiado por la UE, comenzó a ponerse en marcha en la isla griega de Kos en 2020, tras el tsunami de 2017. Ahora, la Unesco se ha sumado a la UE y quiere extender esta iniciativa a todas las comunidades.
«El objetivo es tener a las zonas costeras preparadas para vivir un tsunami. Muchas de ellas, son vulnerables y deben estar preparadas cuando se enfrenten a esta amenaza», ha explicado el especialista del programa sobre tsunamis de la COI-UNESCO, Bernardo Aliaga, en declaraciones recogidas por Efe.
Para llevar a cabo los programas de formación para enfrentar un tsunami o un fenómeno similar se tienen en cuenta algunos criterios, como el nivel socioeconómico de las comunidades, la composición del terreno o la vegetación.
Temas:
- Mediterráneo
- Tsunami
Lo último en Ciencia
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
-
Bioluminiscencia: qué es, cómo se produce y dónde ver el mar que brilla en España
-
Bombazo científico: un profesor español resuelve un enigma de hace 120 años y corrige a Einstein
-
Encuentran huevos de araña en una roca de Marte y la ciencia no da crédito: nadie sabe cómo han llegado hasta ahí
-
Peligro radiactivo en Galicia: hallan mil bidones y alertan de otros 200.000 en el fondo marino
Últimas noticias
-
España – Suiza femenino: horario, dónde ver gratis hoy y a qué hora es el partido de la Eurocopa
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
El Congreso de EEUU pide revisar los acuerdos de inteligencia con España por sus contratos con China
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»