El Mediterráneo podría sufrir un tsunami de consecuencias «catastróficas» en los próximos 30 años
Las probabilidades de que haya un tsunami, de consecuencias «catastróficas» con olas de un metro de altura y 700 de fondo, en los próximos 30 años en el Mediterráneo, «son muy altas».
Así lo ha advertido el secretario de la Comisión Oceanográfica (COI) de la Unesco, Vladimir Ryabinin, que ha señalado que «no hay un 100% de posibilidades de que suceda, pero estas son muy altas y tenemos que estar preparados».
Vladimir Ryabinin ha participado en una conferencia de prensa sobre el sistema de alerta contra maremotos Tsunami Ready. Esta iniciativa busca que las comunidades costeras estén preparadas ante los tsunamis.
Precisamente, en la zona mediterránea hay, según los expertos de esta iniciativa, una subestimación del riesgo de estos fenómenos y las poblaciones y autoridades no están muy sensibilizadas al respecto.
Este proyecto, financiado por la UE, comenzó a ponerse en marcha en la isla griega de Kos en 2020, tras el tsunami de 2017. Ahora, la Unesco se ha sumado a la UE y quiere extender esta iniciativa a todas las comunidades.
«El objetivo es tener a las zonas costeras preparadas para vivir un tsunami. Muchas de ellas, son vulnerables y deben estar preparadas cuando se enfrenten a esta amenaza», ha explicado el especialista del programa sobre tsunamis de la COI-UNESCO, Bernardo Aliaga, en declaraciones recogidas por Efe.
Para llevar a cabo los programas de formación para enfrentar un tsunami o un fenómeno similar se tienen en cuenta algunos criterios, como el nivel socioeconómico de las comunidades, la composición del terreno o la vegetación.
Temas:
- Mediterráneo
- Tsunami
Lo último en Ciencia
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
-
Giro de 180º en la física: un científico de EE.UU. propone que la gravedad no existe y vivimos en una simulación
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV