McDonald’s reemplazará empleados por inteligencia artificial
Los avances en robótica no paran. MacDonalds tiene un proyecto para sustituir empleados por inteligencia artificial. Te contamos más.
Pizzería con robots
Amazon lanza primer robot doméstico
Curiosidades robots
La famosa cadena de comida rápida McDonald’s se ha asociado con IBM para utilizar la tecnología de Toma de Pedidos Automatizada (AOT) en sus restaurantes. Después de adquirir por más de 300 millones de dólares Dynamic Yield, una start-up especializada en la personalización de la experiencia del cliente, los menús que ofrece se adaptan a la hora, el clima o el tráfico y sugieren productos según las preferencias de los clientes. También ha probado el sistema de reconocimiento de voz en varios de sus locales, con una alta tasa de éxito.
El acuerdo de IBM y McDonald’s
Como parte del acuerdo estratégico IBM adquirirá McD Tech Labs (antes conocida como Apprente), una empresa adquirida por McDonald’s en 2019 que desarrolla tecnologías innovadoras para el servicio al cliente, con el fin de reducir el tiempo de espera y el personal.
Algunas de las características más interesantes de esta tecnología es transcribir la voz humana a texto y analizar sonidos para deducir su significado en el entorno ruidoso de los restaurantes. Con la ayuda de IBM, el gigante de la comida rápida espera acelerar su aplicación en varios países e idiomas.
Chris Kempczinski, director ejecutivo de McDonald’s Corporation, dijo en un comunicado que la prueba de reconocimiento de voz en sus locales tuvo una precisión del 85% en alrededor del 80% de los pedidos. La tecnología debe ser mejorada, pero la alianza con IBM acelerará los resultados.
El compromiso es adoptar IA de forma responsable
Watson es un sistema de IBM basado en IA que responde preguntas por medio de una base de datos que incluye una numerosa cantidad de fuentes, como diccionarios, enciclopedias, obras literarias y artículos de noticias, etc. Actualmente, empresas de todas las industrias lo están utilizando para mejorar sus resultados comerciales.
En este acuerdo, IBM y McDonald’s se comprometieron a adoptar la inteligencia artificial de forma responsable al incorporar principios éticos en las aplicaciones para construir sistemas basados en la transparencia y la confianza. Si bien necesita ser aprobado y regulado, se espera que la transacción se cierre en diciembre de 2021.
Cuando esto suceda, el equipo de McD Tech Labs pasará a ser de la división IBM Cloud & Cognitive Software. El director financiero de McDonald’s, Kevin Ozan dijo que unos 100 empleados dejarán de trabajar en los restaurantes de la compañía para trabajar para IBM.
Deja tus comentarios sobre esta alianza estratégica de McDonald’s con IBM, así como tus opiniones sobre el uso de estas nuevas tecnologías. ¿Qué opinas del avance de la robótica y la sustitución de mano de obra humana? ¿Crees que podría tener problemas para la humanidad en un futuro?
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico valorado en 83.000 millones de euros: la IA encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo
-
Tu fecha de nacimiento determina tu grasa corporal, según la ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Inventan un chicle que puede frenar una pandemia: neutraliza hasta el 95% de los virus
-
Desarrollo de sensores biológicos para monitorear la salud en tiempo real
Últimas noticias
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber