Los mamuts tenían mucho pelo y no orejas tan grandes, según estudios
El estudio sobre los mamuts ha proporcionado nueva información sobre estos animales icónicos. ¿Eran animales con mucho pelaje?
Extinción de los mamuts
¿Por qué los mamuts eran tan grandes?
¿Veremos algún día un mamut?
Los mamuts son animales icónicos que vivieron en la Tierra hace miles de años. Fueron animales gigantes que pesaban hasta seis toneladas, y que se caracterizaban por tener un gran tamaño, colmillos enormes y, según se creía hasta ahora, orejas desproporcionadamente grandes. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado que esta última afirmación no es del todo cierta. Resulta que los mamuts tenían mucho pelo, pero sus orejas no eran tan grandes como se pensaba.
Resultado de estudios
En diferentes estudios realizados, se ha examinado cráneos de mamuts que datan de entre hace 20.000 y 50.000 años. Los resultados muestran que los mamuts tenían, en promedio, orejas de tamaño medio en comparación con otros animales, como los elefantes africanos y asiáticos. Esto contradice la creencia anterior de que los mamuts tenían orejas anormalmente grandes para mantenerse calientes en climas fríos.
Entonces, ¿qué tenía de especial el pelo de los mamuts? Según el estudio, los mamuts tenían una capa de pelo densa y gruesa que les permitía mantenerse calientes en climas fríos. De hecho, se estima que el pelo de los mamuts podía llegar a medir hasta un metro de longitud. Además, el pelo de los mamuts también les ayudaba a protegerse del viento y la lluvia.
Cabeza y colmillos
El estudio también ha revelado que la forma de la cabeza de los mamuts era diferente a la de los elefantes modernos. Los mamuts tenían una frente más alta y una mandíbula más corta en comparación con los elefantes. Esto se debe a que los mamuts tenían dientes más grandes y más potentes que los elefantes modernos, lo que les permitía masticar plantas duras y fibrosas.
En cuanto a los colmillos de los mamuts, estos eran una adaptación única que les permitía luchar contra depredadores y competir por la atención de las hembras. Los colmillos de los mamuts podían medir hasta 4 metros de longitud y pesar hasta 100 kilos. Además, los colmillos de los machos eran más grandes que los de las hembras, lo que sugiere que los machos utilizaban sus colmillos para luchar entre sí por el derecho a aparearse.
Cambios de metabolismo
Los estudios realizados atestiguan que la mayor parte de los cambios que tuvieron los mamuts fueron metabólicos. Con ello, para poder sobrevivir a condiciones muy duras en sus entornos de hábitat, desarrollaron un metabolismo de grasa interna y lípidos, que los protegiera. Las mutaciones que se han ido estudiando por los expertos, dan muestra de un proceso químico interno en el animal de transformar azúcares en grasas y lípidos. Con ello se generan lo que se denomina lipoproteínas.
Junto al estudio de esta genética de adaptación al frío, también se ha analizado el metabolismo de azúcares, sistemas de mutación del ADN, sistema inmunitario, incluso mecanismos de reproducción.
Temas:
- Prehistoria
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: acaban de encontrar un yacimiento de oro «de pureza excepcional» y todo pertenece al mismo país
-
Este continente se está separando más rápido de lo que pensaban: los expertos y las consecuencias son fatales
-
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
-
Los investigadores no dan crédito: un estudio afirma que el Sol podría contribuir a la curación de enfermedades
-
Ciclón tropical: definición, características y fases de formación
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»