Lo que debe tener la mejor crema antiedad, según la ciencia
Encontramos en el mercado muchas clases de cremas con efecto antiedad. Pero ¿qué es lo que debe tener la mejor crema antiedad?
3 mejores cremas antiarrugas para hombres
Mejores cremas contorno de ojos
Malos usos de los cosméticos
La necesidad femenina de mantener la belleza y frescura de la juventud cuenta una larga historia. Ya en el siglo XVIII, se comenzó a develar el secreto que celosamente guardaban algunas damas de la nobleza europea. Se trataba de una receta de pasta de manteca y cera de ballena rudimentaria, pero muy efectiva.
Alrededor del 1900, la industria cosmética se estableció. Se comenzaron entonces a producir y comercializar de forma masiva las cremas preventivas para las arrugas y signos del envejecimiento. Paulatinamente, el uso de estos productos dejó de ser exclusivo de las señoras poderosas para volverse accesible a toda la población.
Con el paso de los años, el cambio cultural y social provocó que la preocupación por el aspecto físico y la belleza dejara de ser privativo de la mujer. En los últimos tiempos se comenzaron a desarrollar cremas antiedad para el hombre, aunque su uso sigue sin ser masivo a la manera que lo es en el caso de la mujer.
Cuál es el secreto de las cremas antiedad
Probablemente, el mayor hallazgo para las cremas antiedad se trate de los retinoides, un derivado de la vitamina A. Este componente, presente en prácticamente todas las cremas de este tipo, ofrece varias funcionalidades imprescindibles.
Actúan en las capas profundas de la piel, mejorando la elasticidad e incrementando los niveles de colágeno y elastina. También actúa en la superficie de la piel reduciendo la pigmentación, lo cual evita y previene la formación de manchas oscuras.
Otro secreto esencial se trata de las vitaminas C y E, que actúan sobre una de las principales causas del envejecimiento de la piel: la formación de radicales libres. Estos son residuos de la actividad celular que se acumulan y pueden dañar moléculas fundamentales como el ADN.
El secreto para la firmeza de la piel
La carencia de ácido hialurónico en la piel es la principal responsable de la flacidez, uno de los signos más desagradables y notorios del envejecimiento. Las cremas antiedad no pueden prescindir de este componente, descubierto como tal en 1934. Desde entonces, se utiliza en la cosmética y en diferentes usos médicos como cicatrizante.
En definitiva, la mejor crema antiedad debe ser capaz de mantener a la piel en buen estado de hidratación, desprovista de material biológico nocivo y protegida del exceso de pigmentación. Según la ciencia, esos elementos son eficaces para conseguirlo.
Si te ha servido esta información, puedes compartirla entre tus amigos y contactos para que ellos también aprendan a cuidar su piel. Y tú… ¿sabes lo que debe tener la mejor crema antiedad?
Temas:
- Cosmética
Lo último en Ciencia
-
Un fármaco innovador devuelve la vista: científicos logran revertir el daño en la retina
-
Los expertos no dan crédito: encuentran más de 300 esqueletos humanos en un centro comercial
-
Adiós a las olimpiadas matemáticas: la IA de Google resuelve los problemas más rápido que los campeones humanos
-
Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: todo lo que debes saber
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga