Lo que debe tener la mejor crema antiedad, según la ciencia
Encontramos en el mercado muchas clases de cremas con efecto antiedad. Pero ¿qué es lo que debe tener la mejor crema antiedad?
3 mejores cremas antiarrugas para hombres
Mejores cremas contorno de ojos
Malos usos de los cosméticos
La necesidad femenina de mantener la belleza y frescura de la juventud cuenta una larga historia. Ya en el siglo XVIII, se comenzó a develar el secreto que celosamente guardaban algunas damas de la nobleza europea. Se trataba de una receta de pasta de manteca y cera de ballena rudimentaria, pero muy efectiva.
Alrededor del 1900, la industria cosmética se estableció. Se comenzaron entonces a producir y comercializar de forma masiva las cremas preventivas para las arrugas y signos del envejecimiento. Paulatinamente, el uso de estos productos dejó de ser exclusivo de las señoras poderosas para volverse accesible a toda la población.
Con el paso de los años, el cambio cultural y social provocó que la preocupación por el aspecto físico y la belleza dejara de ser privativo de la mujer. En los últimos tiempos se comenzaron a desarrollar cremas antiedad para el hombre, aunque su uso sigue sin ser masivo a la manera que lo es en el caso de la mujer.
Cuál es el secreto de las cremas antiedad
Probablemente, el mayor hallazgo para las cremas antiedad se trate de los retinoides, un derivado de la vitamina A. Este componente, presente en prácticamente todas las cremas de este tipo, ofrece varias funcionalidades imprescindibles.
Actúan en las capas profundas de la piel, mejorando la elasticidad e incrementando los niveles de colágeno y elastina. También actúa en la superficie de la piel reduciendo la pigmentación, lo cual evita y previene la formación de manchas oscuras.
Otro secreto esencial se trata de las vitaminas C y E, que actúan sobre una de las principales causas del envejecimiento de la piel: la formación de radicales libres. Estos son residuos de la actividad celular que se acumulan y pueden dañar moléculas fundamentales como el ADN.
El secreto para la firmeza de la piel
La carencia de ácido hialurónico en la piel es la principal responsable de la flacidez, uno de los signos más desagradables y notorios del envejecimiento. Las cremas antiedad no pueden prescindir de este componente, descubierto como tal en 1934. Desde entonces, se utiliza en la cosmética y en diferentes usos médicos como cicatrizante.
En definitiva, la mejor crema antiedad debe ser capaz de mantener a la piel en buen estado de hidratación, desprovista de material biológico nocivo y protegida del exceso de pigmentación. Según la ciencia, esos elementos son eficaces para conseguirlo.
Si te ha servido esta información, puedes compartirla entre tus amigos y contactos para que ellos también aprendan a cuidar su piel. Y tú… ¿sabes lo que debe tener la mejor crema antiedad?
Temas:
- Cosmética
Lo último en Ciencia
-
Reconstruyen el rostro de una mujer que vivió en Grecia antes de la guerra de Troya: «Me dejó sin aliento»
-
Gran hallazgo en medicina dental: médicos japoneses desarrollan una fórmula para regenerar los dientes
-
Increíble pero cierto: una nueva tecnología logra contar los árboles de China y crear su mapa forestal
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
La forma definitiva para eliminar los pesticidas de la fruta sin usar ningún producto
Últimas noticias
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Anoeta, el estadio fetiche de Sergi Darder
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días