Llamaradas solares y su impacto en el planeta
Los efectos del sol siempre inciden directamente en nuestro planeta. ¿Sabes en qué consisten las llamaradas solares y cuál es su impacto?
¿Somos más susceptibles a la radiación en un avión?
Planeta con la atmósfera más caliente
El sol lanza llamarada solar
Las llamaradas solares son una emisión repentina de radiación electromagnética, que puede afectar a nuestro planeta de forma temporal. De hecho, recientemente ocurrió una llamarada solar que afectó a los radioaficionados que se encontraban ubicados a los dos lados del Océano Pacífico, porque sus transmisiones fueron interrumpidas durante este fenómeno.
¿Cómo afectan las llamaradas solares a la Tierra?
Como comentamos anteriormente, las llamaradas solares son un evento natural que, en algunas ocasiones, precede a otro evento de mayor grado. Se trata de una emisión repentina de radiación electromagnética y otras partículas de energía que están ubicados dentro de toda el área que se considera como atmósfera solar.
En este caso, el propio campo magnético es el encargado de generar una fuerte explosión que ocurre debajo de la superficie del sol. Como consecuencia, se arrastra una gran cantidad de lo que se conoce como plasma solar hacia el exterior de éste y, posteriormente, ese plasma es lanzado hacia el exterior a grandes velocidades. En términos más científicos, se trata de una eyección de masa corporal que, a diferencia de otro tipo de eyecciones más ordinarias, contiene partículas que se mueven a gran velocidad.
Esa eyección, en función de sus dimensiones y, por supuesto, velocidad, puede tardar desde varias horas hasta varios días en alcanzar nuestro planeta. En una de las más recientes llamaradas solares, esto fue, justamente, lo que ocurrió. La misma llegó a la Tierra pocos días después de haber ocurrido y afecto, en ese momento, las transmisiones de radio de todos aquellos que se encontraban a los dos lados del Océano Pacífico.
Naturaleza magnética
Si bien todavía no se comprende completamente la naturaleza de este tipo de eventos, sí se sabe que los mismos son principalmente magnéticos. Por otro lado, después de muchos años de observación, se ha determinado que las llamaradas solares no ocurren de manera fortuita. De hecho, se estima que, aproximadamente, cada 11 años el Sol atraviesa períodos en donde alcanza los máximos solares producidos por una alta actividad magnética.
Durante esos máximos solares, la ocurrencia de este tipo de eventos es considerablemente común. En este momento se está entrando en uno de los ciclos, cuyo nivel máximo debe ser alcanzado en el 2024. Cuando esto ocurre, uno de los fenómenos más interesantes que se desarrollan es la magnetosfera terrestre que, en palabras simples, en como una especie de burbuja protectora que se produce a nivel global y que tiene la capacidad de desviar esas partículas liberadas por el Sol, indispensable para que la Tierra conserve intacta su atmósfera. Y tú, ¿conocías este interesante fenómeno solar? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»