Los leones gigantes existieron en África hace 200.000 años
Los leones pueden definirse como uno de los animales más bellos que habitan en nuestro planeta. El organismo conocido como «El rey de la selva» es famoso por una voracidad tan envidiable como aterradora. Este tipo de animales puede acabar con cualquier otro ser vivo gracias a unas condiciones tanto físicas como mentales que pocos seres vivos pueden igualar en todo el mundo. Si ya son feroces los actuales… ¿te imaginas que leones del doble de tamaño de los que conocemos? Ahora podemos afirmar que estas especies existieron realmente hace 200.000 años en los territorios africanos. Te lo contamos.
Leones prehistóricos
Muchos han sido los arqueólogos que han instaurado sus hipótesis en torno a la figura de gigantescos leones que habitaban la Tierra durante los años de la prehistoria. Sin embargo, ninguna de estas teorías pudo demostrarse, hasta ahora. Unas excavaciones realizadas en la región keniana de Natodomeri han servido para demostrar que este tipo de animales existía hace unos 200.000 años.
Un grupo internacional de investigadores ha sacado a la luz lo que puede definirse como uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del año. La noticia, publicada en el Journal of Paleontology, se basa en el hallazgo de varios cráneos de león con unas dimensiones cercanas a los 40 centímetros. Se trata de unos restos cuyas medidas son mucho mayores a todos los ejemplares felinos conocidos hasta ahora que pudieron pertenecer a un animal de unos dos metros y medio de altura y 250 kilogramos de peso.
Según numerosos estudios , los animales suelen aumentar de tamaño conforme iban habitando territorios más cercanos a los polos. Pero… ¿por qué existieron leones tan grandes en África en una época en la que las temperaturas no eran extremadamente frías? Por el momento se desconoce la respuesta de una pregunta que arqueólogos de todo el mundo están investigando con la intención de resolver. De igual forma, el descubrimiento de estos leones prehistóricos puede definirse como un antes y un después a la hora de estudiar a los felinos de la antigüedad. Asimismo, los expertos piensan que estos animales no se presentan como un ancestro directo de los leones actuales, sino como una subespecie completamente extinguida.
Lo último en Ciencia
-
Superlunas 2025: cuándo ver la luna más grande y brillante del año desde España
-
Los científicos no dan crédito: hallan una partícula más veloz que la luz que podría viajar en el tiempo
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Samuel Vázquez (Vox): «Hay que deportar a los ilegales, a los delincuentes y a los que no se integren»