Intensidades de la gravedad en nuestro planeta
¿Sabías que es diferente la gravedad en el planeta según zonas de la Tierra? Aquí te contamos un poco más.
La Tierra, ¿es plana o redonda?
¿Qué es la gravedad?
La física y sus cuatro fuerzas
Muchas de las personas no dudan en preguntarse si es diferente la gravedad según zonas de la Tierra, y es que, ciertos individuos afirman que, dependiendo la zona del planeta, la gravedad es distinta. Aunque la gravedad es una de las propiedades naturales que nos permite poder caminar y vivir plenamente, realmente es de vital importancia explicar por qué no todo el planeta cuenta con la misma gravedad.
En diferentes ocasiones se ha confirmado que la Tierra no es completamente esférica, sino que más bien los polos están ligeramente achatados, por lo tanto, la masa no está correctamente distribuida de forma regular en el planeta. Esta es una de las razones por la cual la gravedad no suele ser igual en todas las regiones, sin embargo, hay algunas teorías que explican dicho fenómeno.
¿Es diferente la gravedad según zonas de la Tierra? Teorías explicativas
Una de las primeras teorías por las cuales se cree que es diferente la gravedad según zonas de la Tierra, es causado por un fenómeno llamado “convección”, el cual ocurre en el manto terrestre. El magma se conoce como una sustancia caliente, capaz de consumir cierta cantidad de los platos continentales en este proceso de convección, la cual es capaz de disminuir su masa y gravedad.
Por otro lado, la segunda teoría es acerca de una capa de hielo que cubría la zona, con una longitud de más de 3 kilómetros. Esta capa desapareció aproximadamente hace 10 mil años atrás, sin embargo, causó una gran hendidura en el planeta, dejando una falta de masa, lo que es igual a falta de gravedad.
Estas dos teorías que aseguran que es diferente la gravedad según zonas de la Tierra, se creen ciertas. Las dos llegan a la conclusión que este fenómeno es causado por la disminución de la masa en ciertos puntos de las regiones del planeta. Esta teoría dicta que, con el paso del tiempo, dicha hendidura irá en retroceso, de acuerdo a los cálculos, en 5 mil años volverá a su estado normal.
No obstante, hay cierta parte de la gravedad que está siendo afectada por la convección. En pocas palabras, la velocidad de nuestro planeta es un gran factor que afecta al peso de cada individuo, pero, esto no es precisamente por gravedad. Es diferente la gravedad según zonas de la Tierra no únicamente por las cuestiones geológicas, también es causado por la masa en la zona, latitud y altitud del lugar.
En resumidas cuentas, la gravedad que experimentamos sobre cierto punto se debe a la combinación de algunos factores, como lo es la distancia que tenemos del centro de la Tierra, la densidad del material ubicado bajo nuestros pies y, por último, la fuerza centrífuga que experimenta dicho lugar a causa de la rotación del planeta, la cual es mayor en el ecuador y más baja cerca de los polos.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns