Inteligencia artificial para prevenir lesiones
¿Sabías que ya es posible utilizar la inteligencia artificial para prevenir lesiones? Aquí te contamos algunos datos interesantes.
Mayor centro de Inteligencia Artificial de Europa
El Pentágono aprueba Inteligencia Artificial
Mitos sobre la Inteligencia Artificial
Los avances en inteligencia artificial nos traen un programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje. Esta inteligencia expresada por máquinas nos permite predecir, a través de la informática, el riesgo de lesiones y el rendimiento en los deportes de equipo. Es evidente que se necesita una comprensión de las técnicas de este programa empleadas y de los deportes que la utilizan. El propósito es estudiar e identificar qué enfoques de inteligencia artificial se pueden aplicar para investigar el rendimiento deportivo, el riesgo de lesiones y qué técnica se pueden usar para cada deporte.
Enfoques actuales del uso de la inteligencia artificial para un mejor rendimiento en deportes de equipo
El resultado se debe a estudios realizados con bases de datos sobre técnicas o métodos de inteligencia artificial aplicados a atletas de deportes de equipo. Las conclusiones de este tipo de estudios son realmente positivas y esperanzadoras, sobre todo en materia de salud deportiva.
Se incluyeron 58 estudios en la revisión con 11 técnicas o métodos de este programa que se aplicaron en 12 deportes de equipo. La muestra combinada consistió en 6456 participantes (97% hombres y 3% mujeres), de los cuales 76% eran atletas profesionales.
Las técnicas de inteligencia artificial más utilizadas fueron las redes neuronales artificiales, el clasificador de árboles de decisión, la máquina de vectores de soporte y el proceso de Markov con buenas métricas de rendimiento para todos ellos.
El fútbol, el baloncesto, el balonmano y el voleibol fueron los deportes de equipo con más aplicaciones de la inteligencia artificial. Los resultados de esta revisión aconsejan una aplicación predominante de los métodos de este programa en los deportes de equipo, según el número de estudios publicados.
El estado actual de desarrollo en la zona propone un futuro prometedor en lo que respeta al uso de inteligencia artificial en los deportes de equipo. Se justifica una mayor investigación de evaluación basada en métodos prospectivos para establecer el rendimiento predictivo de técnicas y métodos específicos.
Puntos clave en la prevención de lesiones deportivas
Las técnicas o métodos de este programa se han empleado actualmente para la predicción del rendimiento deportivo son la red neuronal artificial, el clasificador de árboles de decisión, el proceso de Markov y la máquina de vectores de apoyo en deportes como el baloncesto, fútbol y el voleibol.
El uso de la informática ha resultado especialmente útil y práctica para los deportistas profesionales, ya que permite a través de sus programas detectar posibles factores de riesgo y de esta forma prevenir futuras lesiones.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División