Inventan una impresora 3D que personaliza los alimentos
Las nuevas tecnologías han irrumpido en una sociedad necesitada de ayudas para poder vivir mejor. Tablets, smartphones, ordenadores… Existen todo tipo de dispositivos que buscan facilitar la vida de los seres humanos incluso en el ámbito de la alimentación. En este caso hablamos de una novedosa impresora 3D que es capaz de personalizar los alimentos a gusto del usuario. Sin duda, uno de los inventos más espectaculares del año que presume de ser una máquina fundamental en todos los comedores del futuro ¿Te lo vas a perder?
Comida en 3D
El mundo de los electrodomésticos se ha vuelto mucho más complejo de lo que se creía en un principio. Actualmente existe un dispositivo para cada cosa: robots de cocina, neveras inteligentes, aspiradoras independientes… Muchos son los inventos relacionado con el ámbito de la casa. Sin embargo, aún no se ha creado un dispositivo que pueda convertir polvo en alimentos personalizados, hasta ahora. Un grupo internacional de investigadores, liderados por Jin-Kyu Rhee, ha creado una nueva técnica para utilizar una impresora 3D para crear alimentos personalizados «Creamos una plataforma que utiliza la impresión 3D para generar microestructuras de alimentos que permiten que su textura y la absorción del cuerpo, se personalicen a nivel personal. Algún día la gente podría tener cartuchos que contengan versiones en polvo de varios ingredientes que se combinarían usando impresión tridimensional y se cocinarían de acuerdo con las necesidades o preferencias del usuario», comenta Rhee.
Esta curiosa técnica de impresión de alimentos funciona de una manera muy similar al formato de impresión en 3D convencionales. En primer lugar, se necesita una plantilla, posteriormente se introduce la materia prima y se dan las instrucciones para la consecución de los alimentos capa por capa. La clave de todo este proceso reside en la capacidad del usuario para imprimir alimentos tridimensionales desde casa de forma instantánea y sin ningún tipo de complicación.
Cabe destacar que el equipo de Rhee está realizando las primeras pruebas con un prototipo de impresora 3D que está funcionando bastante bien. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para la consecución del dispositivo en su totalidad. «Estamos en las primeras etapas, pero creemos que nuestra investigación moverá la impresión de alimentos 3D al siguiente nivel», explica Rhee .
Lo último en Ciencia
-
¿Qué significa “reutilizable” en cohetes? El caso Starship, explicado fácil
-
Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar ubicado en Marte
-
Los científicos no dan crédito: encuentran bajo el océano Pacífico una inmensa metrópolis sin precedentes
-
Confirmado por la ciencia: los europeos envejecemos mejor que el resto del mundo gracias al lugar donde vivimos
-
Bombazo en la exploración espacial: los científicos descubren por primera vez agua en una estrella similar al Sol
Últimas noticias
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato