Inventan una impresora 3D que personaliza los alimentos
Las nuevas tecnologías han irrumpido en una sociedad necesitada de ayudas para poder vivir mejor. Tablets, smartphones, ordenadores… Existen todo tipo de dispositivos que buscan facilitar la vida de los seres humanos incluso en el ámbito de la alimentación. En este caso hablamos de una novedosa impresora 3D que es capaz de personalizar los alimentos a gusto del usuario. Sin duda, uno de los inventos más espectaculares del año que presume de ser una máquina fundamental en todos los comedores del futuro ¿Te lo vas a perder?
Comida en 3D
El mundo de los electrodomésticos se ha vuelto mucho más complejo de lo que se creía en un principio. Actualmente existe un dispositivo para cada cosa: robots de cocina, neveras inteligentes, aspiradoras independientes… Muchos son los inventos relacionado con el ámbito de la casa. Sin embargo, aún no se ha creado un dispositivo que pueda convertir polvo en alimentos personalizados, hasta ahora. Un grupo internacional de investigadores, liderados por Jin-Kyu Rhee, ha creado una nueva técnica para utilizar una impresora 3D para crear alimentos personalizados «Creamos una plataforma que utiliza la impresión 3D para generar microestructuras de alimentos que permiten que su textura y la absorción del cuerpo, se personalicen a nivel personal. Algún día la gente podría tener cartuchos que contengan versiones en polvo de varios ingredientes que se combinarían usando impresión tridimensional y se cocinarían de acuerdo con las necesidades o preferencias del usuario», comenta Rhee.
Esta curiosa técnica de impresión de alimentos funciona de una manera muy similar al formato de impresión en 3D convencionales. En primer lugar, se necesita una plantilla, posteriormente se introduce la materia prima y se dan las instrucciones para la consecución de los alimentos capa por capa. La clave de todo este proceso reside en la capacidad del usuario para imprimir alimentos tridimensionales desde casa de forma instantánea y sin ningún tipo de complicación.
Cabe destacar que el equipo de Rhee está realizando las primeras pruebas con un prototipo de impresora 3D que está funcionando bastante bien. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para la consecución del dispositivo en su totalidad. «Estamos en las primeras etapas, pero creemos que nuestra investigación moverá la impresión de alimentos 3D al siguiente nivel», explica Rhee .
Lo último en Ciencia
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
-
El misterioso animal de 780.000 años que han encontrado los científicos: la extraña mutación que asombra a la ciencia
-
Grecia en estado de emergencia tras más de 15.000 terremotos: expertos advierten sobre lo que viene
Últimas noticias
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45