La importancia de los animales pequeños en la conservación del planeta
Hay que afirma que, si los humanos desapareciéramos de la Tierra, el planeta florecería en pocos años hasta hacerse irreconocible en breve espacio de tiempo. Es probable, pero sí que hay una cosa que sabemos a ciencia cierta, la importancia de los animales pequeños para su conservación y bienestar.
Tal como afirma el dicho, ‘las grandes esencias se guardan en frascos pequeños’, una lección que nos enseña muy bien la propia naturaleza. Y es que, por lo que sabemos de la última gran extinción, que tuvo lugar hace unos 65 millones de años, fueron los organismos de menor tamaño los que lograron sobrevivir.
De hecho, si observamos la historia de la Tierra, descubrimos que la vida se desarrolló hace unos 4000 millones de años, cuando este mundo apenas tenía unos 500 o 600 millones de años, es decir, poco más que un bebé. Y, en aquel momento, también eran seres pequeños capaces de sobrevivir en condiciones extremas en un lugar sin capa de ozono y con temperaturas muy frías o demasiado calientes.
Es curioso que hoy estemos tan preocupados por ganar dinero para tener grandes casas y coches, y no lo estemos suficientemente por cuidar aquellos animales y organismos que nos permiten, por ejemplo, respirar el aire que usamos para vivir a diario.
Por qué los animales pequeños son tan importantes para la Tierra
Hay que considerar que, por ejemplo, gracias a los animales pequeños, el suelo de nuestro mundo es fértil. Ellos son los que polinizan las flores, reciclan los nutrientes que devuelven al suelo y esparcen las semillas por todo el planeta para que crezca y florezca según su ciclo natural.
Pero estos pequeños animales no solo nutren al planeta, también nos sirven de comida a los propios humanos, igual que otras especies que se alimentan de ellos y logran sobrevivir debido a esta cadena alimentaria que se repite una y otra vez.
Así que, definitivamente, si todos estos pequeños animales e insectos que pueblan este mundo acaban por desaparecer, es muy probable que la vida del planeta quedase totalmente extinguida, o se centrase únicamente en organismos microbianos, virus, bacterias y seres de una o unas pocas células.
Así que, la próxima vez que quieras matar una abeja o pisar un gusano, piénsatelo bien antes de hacer nada. Recuerda respetar toda forma de vida, por muy desagradable que parezca, pues el débil equilibrio de este mundo lo formamos todos, y todos somos importantes en la cadena, desde los más insignificantes hasta los más grandes.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Ya es oficial: el mayor yacimiento de Níquel de Europa está en España, y reanudará su actividad durante 2025
-
Descubrimiento crucial: encuentran un yacimiento de oro, plata y cobre valorado en 507.000 millones de €
-
El descubrimiento sobre la Muralla China que cambia la historia: se construyó para…
-
La advertencia de Elon Musk que da miedo y está a punto de cumplirse: en el año 2040…
-
Logro histórico de la física: científicos crean una nueva fase de la materia, y la llaman «cristal del tiempo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Amenaza con un cuchillo y una pistola a un policía fuera de servicio tras una discusión de tráfico en Palma
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»