Hallan el ‘agua perdida’ de Marte a 2 kilómetros de la superficie
Este descubrimiento viene después de que el pasado mes de febrero se hallase agua congelada en el Planeta Rojo
Un grupo de científicos de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) descubrieron el pasado mes de febrero que había agua y manantiales helados en el ecuador de Marte, algo que no se creía posible. Ahora, este martes se ha descubierto el agua perdida que estaba 2 kilómetros bajo el suelo marciano, donde se esconden cantidades de agua suficientes para llenar varios océanos terrícolas.
🚨 BREAKING: NASA has detected evidence of huge reservoirs of liquid water beneath the surface of Mars
Scientists believe the amount of groundwater could cover the entirety planet to a depth of 1 mile (1.6 km) 🤯 pic.twitter.com/HAIWJ99dNU
— Latest in space (@latestinspace) August 13, 2024
Además, el hallazgo señala otro lugar prometedor para buscar vida en Marte, suponiendo que algún día se consiga acceder al depósito. Así que, por lo menos por ahora, el descubrimiento sólo ayudará a responder distintas cuestiones sobre el pasado geológico del planeta.
«Comprender el ciclo del agua marciano», dice Vashan Wright, de la Universidad de California en San Diego y uno de los autores del artículo, es «fundamental» para entender la «evolución del clima», la superficie y el interior. «Un punto de partida útil, en efecto, es identificar dónde está el agua y cuánta hay».
Agua en las montañas de Marte
Marte es la última frontera que puede convertirse en un lugar desde el cual podamos empezar a pensar en una exploración espacial. Una base fuera del planeta Tierra desde la cual ver más allá del universo que nos rodea. Por lo que estamos ante un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que marque la diferencia.
Este descubrimiento apunta hacia un agua que estaba escondida en el planeta rojo, situada en unas montañas marcianas en forma de hielo. La lluvia o el agua es algo que ya se sabe que se podrá encontrar en este lugar, dando pie al descubrimiento de una serie de detalles que pueden ser compatibles con la vida.
Estos últimos descubrimientos que llegan nos invitan a pensar en algo nuevo que puede traer consigo un futuro viaje, aunque todavía faltan unas décadas y muchos desafíos para poder estar cerca de esa agua convertida en hielo, pero la realidad es que ya se puede comenzar a pensar que estaremos ante un tipo de elemento que acabará convirtiéndose en algo nuevo para todos.
Un descubrimiento que es posible gracias a los miles de millones de inversión en una serie de proyectos que deben empezar a dar sus frutos en esta segunda parte del siglo XXI que se prevé que pueda ser la de los grandes descubrimientos espaciales. Aunque todo acabará dependiendo de los cambios que vayan llegando en esta carrera espacial hasta el infinito y más allá.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo esperanzador: La NASA detecta los indicios de vida fuera de la Tierra «más prometedores hasta ahora»
-
Conjunción Luna Saturno: influencia, significado y observación
-
Los científicos no dan crédito: descubren en la India una planta que florece dos veces al año y resiste incendios
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT