Gusanos producen seda fluorescente al ser alimentados con puntos cuánticos de carbono
¿Sabías que puntos cuánticos de carbono pueden servir para alimentar a gusanos de seda fluorescente? Te aportamos más datos.
¿Es recomendable tener gusanos de seda?
¿Cómo cuidar gusanos de seda?
Curiosidades sobre la seda
El Bombyx mori, o Mulberry Bombyx, es una mariposa cuya oruga se conoce comúnmente como “gusano de seda”, por su capacidad de producir naturalmente este delicado material. En su estado natural, las orugas no tienen fluorescencia, pero pueden asimilarla mediante un proceso tecnológico de actualidad y hacer que la propiedad se transmita a la propia seda. Esta nueva técnica podría tener aplicaciones asombrosas, no solo en la producción de textiles, sino también para la medicina.
Gusanos producen seda fluorescente
Científicos de la Universidad de Fudan en Shanghai, han desarrollado una nueva técnica para hacer que los gusanos de seda sean fluorescentes.
Para lograrlo, alimentaron a los gusanos con nanopartículas de carbono, también llamados puntos cuánticos de carbono, y su producción de seda, sorprendentemente, adquirió las mismas propiedades.
Según los investigadores, de esta forma sería posible producir textiles fluorescentes, pero sería de gran ayuda especialmente en ingeniería biológica, así como para el desarrollo de productos médicos.
Los puntos cuánticos de carbono son nanopartículas de carbono, semiconductores, que miden menos de 10 nanómetros de largo y tienen la particularidad de emitir longitudes de onda específicas de luz. Son conocidos en particular por tener una alta fotoluminiscencia, baja toxicidad y alta biocompatibilidad.
Hojas de la morera, una fuente de fluorescencia roja brillante
Los científicos obtuvieron los puntos cuánticos de carbono a partir de las hojas de morera, el alimento natural del gusano de la seda. Para ello, trituraron las hojas y realizaron varias operaciones de filtrado, calentamiento y enfriamiento.
Mezclaron con agua y diclorometano y obtuvieron una solución líquida que contenía los puntos de carbono, después de la sedimentación. Ya convertido en alimento, los puntos cuánticos fueron absorbidos por los tractos digestivos de los gusanos, transferidos a las glándulas de seda y finalmente a los capullos.
Los puntos cuánticos que no fueron absorbidos, se evacuaron en las heces. Los científicos consiguieron capullos rosados a la luz del día, y de un fluorescente rojo brillante bajo luz ultravioleta.
Las mariposas y la manipulación genética
Después de salir de los capullos, las mariposas, también de color rojo fluorescente, pudieron aparearse y pusieron huevos fluorescentes, que eclosionaron sin ningún tipo de problemas. La segunda generación, tuvo un ciclo de crecimiento normal.
El equipo de científicos celebra la excelente biocompatibilidad del material elegido. En el pasado ya se habían realizado experiencias similares en luminiscencia, pero recién con las actuales nuevas tecnologías fue posible la manipulación genética de los gusanos.
Comparte en tus redes este interesante estudio de los gusanos que producen seda fluorescente. Deja tus comentarios o tus opiniones sobre el uso que podría tener esta nueva técnica, que en el ámbito científico se la otorga mucha importancia y proyección para diferentes aplicaciones.
Temas:
- Biología
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró