La enorme grieta en Kenia que está dividiendo África en dos
La Tierra es un planeta en constante movimiento. Las capas inferiores de nuestro planeta se desplazan muy lentamente generando algunos desastres naturales como los terremotos o tsunamis, pero también pueden producir enormes grietas en la superficie terrestre como la de Kenia. La reserva Masai Mara ha sido testigo de una gigantesca brecha kilométrica que a alarmado a los habitantes de la zona causando la curiosidad de los medios de todo el mundo. Hace poco analizábamos que África se estaba partiendo en dos y esta grieta no hace más que afirmar dichas informaciones. Eso sí, aun quedan unos cuantos de millones de años para que este proceso natural sea completado.
En el pasado, todo el territorio terrestre se aunaba en un supercontinente denominado Pangea del que procede la actual representación de los actuales continentes. Sin embargo, la Tierra no ha dejado de desplazarse y los síntomas de una nueva división son cada vez más intensos. La inestabilidad del terreno africano es cada vez más importante, algo que se ha reflejado en la kilométrica grieta que ha aparecido en Kenia. Se trata de una apertura ocasionada por la colisión entre las placas arábiga e india, que empujan desde el norte, ocasionando fracturas tan importantes como las del Gran Valle del Rift o la famosa grieta de Mozambique.
A crack that opened up in Kenya’s Rift Valley, damaging a section of the Narok-Nairobi highway, is still growing… pic.twitter.com/T5YocDauYj
— BBC (@BBC) March 26, 2018
Un nuevo continente
Cabe destacar que este procedimiento tiene lugar a una velocidad casi imperceptible por los seres humanos. Se trata de un proceso que avanza lentamente pero que va minando el terreno con nuevas grietas hasta la consecución de un nuevo continente. Es decir, en un periodo de varios millones de años, África quedará dividida en dos mitades creándose así un nuevo océano y un nuevo territorio denominado «placa etíope». Se trata de una gigantesca isla con un tamaño superior a Madagascar que conformará un «nuevo» territorio al margen del continente africano.
Lo último en Ciencia
-
La Agencia Especial Europea (ESA) confirma la medición de olas de 36 metros en mitad del océano Pacífico
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse