La enorme grieta en Kenia que está dividiendo África en dos
La Tierra es un planeta en constante movimiento. Las capas inferiores de nuestro planeta se desplazan muy lentamente generando algunos desastres naturales como los terremotos o tsunamis, pero también pueden producir enormes grietas en la superficie terrestre como la de Kenia. La reserva Masai Mara ha sido testigo de una gigantesca brecha kilométrica que a alarmado a los habitantes de la zona causando la curiosidad de los medios de todo el mundo. Hace poco analizábamos que África se estaba partiendo en dos y esta grieta no hace más que afirmar dichas informaciones. Eso sí, aun quedan unos cuantos de millones de años para que este proceso natural sea completado.
En el pasado, todo el territorio terrestre se aunaba en un supercontinente denominado Pangea del que procede la actual representación de los actuales continentes. Sin embargo, la Tierra no ha dejado de desplazarse y los síntomas de una nueva división son cada vez más intensos. La inestabilidad del terreno africano es cada vez más importante, algo que se ha reflejado en la kilométrica grieta que ha aparecido en Kenia. Se trata de una apertura ocasionada por la colisión entre las placas arábiga e india, que empujan desde el norte, ocasionando fracturas tan importantes como las del Gran Valle del Rift o la famosa grieta de Mozambique.
A crack that opened up in Kenya’s Rift Valley, damaging a section of the Narok-Nairobi highway, is still growing… pic.twitter.com/T5YocDauYj
— BBC (@BBC) March 26, 2018
Un nuevo continente
Cabe destacar que este procedimiento tiene lugar a una velocidad casi imperceptible por los seres humanos. Se trata de un proceso que avanza lentamente pero que va minando el terreno con nuevas grietas hasta la consecución de un nuevo continente. Es decir, en un periodo de varios millones de años, África quedará dividida en dos mitades creándose así un nuevo océano y un nuevo territorio denominado «placa etíope». Se trata de una gigantesca isla con un tamaño superior a Madagascar que conformará un «nuevo» territorio al margen del continente africano.
Lo último en Ciencia
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
Últimas noticias
-
Guía completa del Tour Bernabéu: entradas, horarios, tipos de visita y cómo llegar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios