Genetista ganador del Nobel propone modificar especies para combatir el cambio climático
Un experto en genes y ganador del premio Nobel propone la modificación de genes y especies para combatir el cambio climático. Toma nota.
¿Cómo combatir el cambio climático?
Descubren forma inusual de reducir el dióxido de carbono
Desarrollan árboles robóticos que absorben CO2
Un nuevo método de edición de genes podría usarse para mejorar la capacidad de las comunidades microbianas en el suelo o en el agua, y mejorar así la captura de carbono. El objetivo es mejorar genéticamente la capacidad de las plantas para absorber y almacenar dióxido de carbono, ayudando globalmente en la función planetaria. ¿Es una idea posible la modificación de genes para la lucha contra el cambio climático? ¿O es una utopía difícilmente realizable? Aquí analizamos los datos sobre el tema.
Edición de genes para combatir el cambio climático
Jennifer Doudna, junto a su colega Emmanuelle Charpentier recibieron el Premio Nobel 2020 por su trabajo sobre el desarrollo y el método a seguir para la edición del genoma.
Según las genetistas, la aplicación del nuevo método llamado CRISPR-Cas9 podría ayudar a combatir el cambio climático.
Doudna indica que la idea principal es poder utilizar CRISPR para mejorar genéticamente la capacidad de las plantas para absorber dióxido de carbono.
Pero su función no terminaría allí, ya que procesos similares podrían usarse para permitir que los organismos vivos almacenen más dióxido de carbono, ayudando al planeta a absorber más CO2.
Mejorar genéticamente a las plantas
Según los autores del estudio, el método CRISPR se utilizará cada vez más en el futuro. Los científicos de la Universidad de California en Berkeley, por ejemplo, están tratando de modificar la genética del arroz para que sea más resistente a la sequía.
Los CRISPR son repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente inter espaciadas, que se encuentran en secuencias de ADN de algunas bacterias. Estas secuencias contienen fragmentos de ADN de virus que atacaron a las bacterias.
Las bacterias utilizan estos fragmentos para detectar y destruir el ADN de nuevos ataques similares, y así defenderse eficazmente.
Este proceso forma parte de la nueva tecnología denominada CRISPR-Cas9, que efectivamente cambia los genes dentro de los organismos.
El método agrega, interrumpe, o cambia las secuencias de genes específicos en la regulación génica de muchas especies. Cuando la proteína CRISPR apropiada es administrada a una célula, el genoma puede cortarse y las secuencias serán complementarias de la guía utilizada.
Eliminación de genes y efectos de mutaciones
El procedimiento permite eliminar genes o introducir mutaciones y estudiar los efectos derivados. Son muchas las industrias y campos de la ciencia que están investigando tecnologías innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático.
La edición de genes CRISPR-Cas ya se ha aplicado con éxito en la terapéutica y el diagnóstico humano. Pero ahora, se está reconociendo su potencial para desempeñar un papel relevante para reducir el impacto en los cambios del clima.
¿Qué opinas sobre esta idea de modificar especies para combatir el cambio climático? Deja tus comentarios o haz esta pregunta a tus amigos.
Pincha en los botones sociales y comparte esta noticia.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Los astrónomos no dan crédito: el asteroide YR4 baja su riesgo de impacto, pero sorprende por su forma «inusual»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
-
Los científicos no dan crédito: descubren en EEUU una piedra preciosa de 300 millones de años que nunca debió existir
-
Parece un pajarito inofensivo, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en España
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha